Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La Guardia Civil avisa de una nueva estafa que suplanta a una compañía de luz y gas

La Guardia Civil avisa de una nueva estafa que suplanta a una compañía de luz y gas

El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener información personal y datos bancarios

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 25 de enero 2024, 00:34

En la era digital, donde la conectividad y la comunicación se han vuelto esenciales, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida cotidiana. Sin embargo, con la proliferación de la tecnología también ha surgido una amenaza creciente: las estafas cibernéticas. Estos engaños, perpetrados a través del correo electrónico, se han convertido en un vector de ataque común para los ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la confianza de los usuarios.

Recientemente, la Guardia Civil ha advertido sobre una estafa que afecta directamente a los clientes de Endesa que disponen de correo electrónico. «Detectada campaña de 'phishing' suplantando a Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. No Piques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso malware», indica el organismo.

Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha explicado que la forma en la que los estafadores se hacen pasar por en Endesa es a través de un email en el que, suplantando a la empresa, comunican que ha habido un fallo en la facturación por el que se le devolverán 200 euros. Para ello, solicitan que la víctima acceda a una plataforma maliciosa que suplanta la imagen de Endesa, con el objetivo de obtener información personal y datos bancarios.

La peligrosidad de esta estafa radica en su capacidad para engañar tanto a aquellos que han establecido previamente el acuerdo con la compañía energética para recibir facturas en formato digital como a aquellos que no lo han hecho. En efecto, si no se ha formalizado esta preferencia con la empresa, podría interpretarse como falta de acuerdo o como si Endesa no hubiera solicitado el permiso correspondiente. Es posible, incluso, que este detalle pase desapercibido para el destinatario.

Cómo actuar frente a la estafa

En caso de recibir el mencionado correo, la recomendación de la Guardia Civil es marcarlo directamente como correo no deseado o spam y eliminarlo de la bandeja de entrada.

Si, por el contrario, has entrado y, además, te has descargado el archivo adjunto, las autoridades recomiendan seguir una serie de indicaciones. La primera de ellas es comunicarte con tu entidad bancaria si has facilitado tus datos, para que bloqueen o cancelen la tarjeta. Recuerda que, en caso de que estés esperando un reembolso de tu proveedor de suministros energéticos, puedes comprobarlo directamente en tu cuenta de cliente.

Además, es aconsejable que recopiles todas las pruebas posibles sobre este ataque, para poder presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Guardia Civil avisa de una nueva estafa que suplanta a una compañía de luz y gas