lp
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 23:38
El 43% de los conductores fallecidos en accidentes en 2018 había ingerido alcohol y otras sustancias, según datos extraídos del Eurobarómetro de la Fatiga 2019. Pese a estas cifras, un 44% de españoles reconoce haber consumido alcohol y después haber conducido, y un 14% admite hacerlo de forma habitual.
Publicidad
Muchos de estos conductores creen que hay trucos que sirven para no dar positivo en un control y en realidad no valen para nada. Así lo hacen saber la DGT y la Guardia Civil de Tráfico de forma periódica en sus redes sociales.
«Lo mejor 0,0». La Guardia Civil de Tráfico lo tiene claro. Lo mejor para no dar positivo en un control de alcoholemia es no ingerir alcohol. No valen tretas ni trucos.
Así lo explica la Guardia Civil en las redes sociales: «Beber aceite, masticar granos de arroz, tomar chicles, ingerir clara de huevo... Estos trucos y otros similares no alteran el resultado de un alcoholímetro, y si los mezclas te pueden provocar un dolor de estómago colosal».
En su afán didáctico, la Guardia Civil advierte de que «el alcohol, incluso en dosis pequeñas, tiene una influencia negativa a la hora de conducir. Cualquier cantidad ingerida afecta a tus reflejos durante la conducción, aumenta el tiempo de reacción, reduce el campo visual…», y recomienda no beber nada de alcohol si se va a conducir: «Si conduces, ya sabes, 0,0».
Hay que recordar que los límites máximos permitidos en España para poder conducir legalmente son de 0,5 gramos por litro en sangre y 0,25 miligramos por litro en aire espirado, para conductores en general y 0,3 gramos por litro en sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado para conductores noveles y profesionales. La Dirección General de Tráfico ofrece amplia información sobre el alcohol y sus efectos sobre la conducción en su página web.
Publicidad
El coche preferido por los españoles: ni diésel ni gasolina
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.