Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aspirantes a ingresar en la Guardia Civil realizan una de las pruebas de la oposición. LP

La Guardia Civil pondrá nueva fecha a la oposición suspendida el domingo y explica qué sucede con el examen del sábado

La oposición a la que se enfrentaban miles de aspirante el domingo es aplazada 'sine die' y el Instituto Armado informará a los miles de afectados sobre las novedades que haya

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024, 10:00

El examen de las oposiciones a la Guardia Civil que fue suspendido el pasado fin de semana se celebrará en una nueva fecha, según confirmó el Insituto Armado poco después de la anulación de la prueba, provocada por un «error en el etiquetado de una de las cajas recepcionadas y precintadas con los exámenes de conocimientos de las pruebas de acceso para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil».

Publicidad

Las pruebas se celebraban entre este sábado 28 y domingo 29 de septiembre y estaban convocadas más de 26.000 aspirantes a cubrir 2.700 plazas. «Durante la realización del primer examen, el del sábado, por megafonía han avisado que el examen del domingo quedaba anulado», han explicado responsables de academias de oposión. «Al abrir el sábado las cajas el tribunal de la oposición se ha encontrado exámenes del domingo, por lo que se rompe la custodia del mismo examen. Hay personas que han accedido al examen del domingo cuando no deberían», desvelan. «Aquí los afectados son los opositores del domingo, que han realizado todo su preparación ajustándola a ese día y se retrasa. Ahora nos encontramos a la mitad opositores examinados y a la otra mitad afectados».

El examen del sábado, válido

El examen realizado este sábado es válido, según el Instituto Armado, y la suspensión afecta únicamente a los aspirantes que se examinaban este domingo 29 de septiembre. La Guardia Civil dará más detalles a los aspirantes afectados «a la mayor brevedad posible», notificando la nueva fecha para la realización de las pruebas, por lo que en ningún caso la prueba ha sido anulada, sino aplazada.

Más de 26.332 personas estaban convocadas en toda España este sábado y domingo para cubrir una de las 2.721 plazas que se ofertan este año para ingresar como cabos y guardias de la Guardia Civil. La fase de oposición se divide en cuatro pruebas, incluyendo un examen de conocimientos, una comprobación física, una entrevista personal y un reconocimiento médico, según explica Europa Press.

AUGC pide un único examen y una investigación

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha lamentado el error y ha reivindicado un único examen y una invetsigación profunda de los sucedido. «Para AUGC es inaceptable que se produzcan errores de este tipo en un proceso selectivo de tal importancia. Esta ha generado incertidumbre y un gran malestar entre los aspirantes, quienes han invertido tiempo y esfuerzo para prepararse y optar a una plaza en la Guardia Civil», han explicado en un comunicado que reproducimos a continuación.

«Desde AUGC llevamos años insistiendo en que la pruebas de acceso se realicen el mismo día, cuestión que la guardia civil siempre ha rechazado.

Consideramos que el hecho de dividir el examen en dos días es injusto para el opositor, ya que ello conlleva a establecer dos exámenes diferentes. Aunque aseguran que los exámenes se realizan con una «dificultad semejante» nos sigue pareciendo que existe cierta desigualdad para los aspirantes, cuando existe la posibilidad de realizar un mismo examen en un mismo día.

Miles de opositores se sienten perjudicados por esta cuestión por lo que desde AUGC exigimos una profunda investigación por parte de la dirección general de la Guardia Civil encargada del proceso selectivo«.

Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes 'Duque de Ahumada' de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

Publicidad

La prueba suspendida: ortografía, idiomas...

La prueba de este fin de semana consistía en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática. Para el test de conocimientos, la Guardia Civil había establecido 19 sedes, ubicadas en 12 comunidades autónomas: Alicante, Ávila, Baeza, Baleares, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Vigo y Zaragoza.

Otras tres pruebas

Los opositores que obtuvieran puntuación suficiente en la primera prueba serían convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia --carrera de dos kilómetros de distancia--, una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.

Publicidad

La fase de concurso

Previamente a las pruebas se llevó a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se evaluaron los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en las oposiciones. Concretamente, debían tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.

La entrevista personal

Quienes superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad