![La Guardia Civil zanja el eterno debate de cómo circular por una rotonda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/08/rotonda-dgt-guardia-civil-kLhB-U200510891979kdE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
La Guardia Civil zanja el eterno debate de cómo circular por una rotonda
Guardia Civil ·
Es uno de los puntos más conflictivos a la hora de circularSecciones
Servicios
Destacamos
Guardia Civil ·
Es uno de los puntos más conflictivos a la hora de circularLos datos son tan alarmantes que se entiende que de forma recurrente la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico intenten zanjar el eterno debate de cómo circular en una rotonda. En España hay casi 600 rotondas por cada millón de habitantes. Casi no hay obra nueva en la red vial que no incluya una rotonda. Así se entiende que la DGT confirme entre sus datos que entre 2015 y 2019 se registraron 45.000 siniestros con víctimas en rotondas, en los que fallecieron 317 personas y resultaron heridas 58.000 personas. Los mismo datos señalan que el 10% de los accidentes con víctimas en España se dan en glorietas y rotondas. Así resulta obvia la insistencia por parte de las autoridades para explicar unas normas que, pareciendo básicas, caen en el olvido cuando el coche accede a una rotonda.
La Guardia Civil ha publicado en su cuenta oficial de Twitter un mensaje con una imagen muy ilustrativa de cómo hay que circular por una rotonda. A la explicación se le añaden tres consejos tan cortos como prácticos y que se convierten en la base para evitar cualquier accidente o incidente a la hora de circula por uno de los puntos más conflictivos de las carreteras española.
La primera glorieta se construyó en España en el año 1976 y desde aquel entonces este formato de distribución del tráfico rodado se ha convertido en el más repetido prácticamente en cualquier obra. Lo que antiguamente era una incorporación con un STOP, ahora es una rotonda de determinadas dimensiones. Se evita un punto conflictivo, pero también se generan otros riesgos.
La Guardia Civil intenta zanjar el debate indicando que «debes ceder el paso a quienes están dentro de ella», que «tiene preferencia el vehículo que está ocupando un carril respecto al que vayas a acceder» y que es absolutamente «falso» que «siempre» haya que «circular por el carril exterior».
Recuerda!!
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 7, 2023
✅Debes ceder el paso a quienes están dentro de ella
✅Tiene preferencia el 🚘 que está ocupando un carril respecto al que vayas a acceder
❌Siempre circular por el carril exterior ¡FALSO!😮 pic.twitter.com/aB7yYeqKrq
En la ilustración se pone de ejemplo cada una de las opciones de circulación por una rotonda, señalando si está «bien» o «mal». De esta forma, y conforme se puede apreciar en el tuit, el conductor que cruza toda la rotonda para proseguir la marcha recta lo hace »mal«, así como aquel que procede a salir de la glorieta cruzándose dos o tres carriles desde el interior de la misma. Circulan »bien« por la rotonda aquellos que no realizan cambios bruscos de dirección para circular por la misma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.