LP.ES
VALENCIA
Jueves, 29 de octubre 2020, 14:26
La noche de Halloween se celebra en todo el mundo y desde hace muchos años también en España el último día del mes de octubre. La fiesta del 'Truco o Trato', que en 2020 será diferente al estar España en estado de alarma y con toque de queda en todas las regiones, se celebra durante la noche del 31 de octubre. Así, este año 2020 se celebra el sábado por la noche. Esta festividad, también conocida como la 'Noche de los Difuntos' o la 'Noche de Brujas', parace surgida en Estados Unidos, pero en realidad el origen de esta tradición se remonta a la cultura europea.
Publicidad
Las raíces de esta fiesta están relacionadas con la vinculación de la conmemoración del 'Samhain', de origen celta, y la fiesta cristiana del Día de Todos los Santos.
El 'Samhain' era la festividad de origen celta más importante del periodo pagano en Europa. En ella, la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta.
La celebración del 'Samhain' era también considerada como el 'Año Nuevo Celta', y por tanto una fiesta de transición por el paso de un año a otro. Un significado de transición que ha mantenido, aunque en la nueva variación se refiere al tránsito de un mundo a otro.
España comenzó a celebrar la festividad del Día de Todos los Santos a partir del siglo IV. La popular fecha conmemoraba a todos los mártires perseguidos durante los primeros siglos del cristianismo. Sorprendentemente, esta fiesta se comenzó a celebrar el 13 de mayo y no el 31 de octubre. Sin embargo, tras una orden del papa Gregorio III, la festividad pasó a celebrarse el 1 de noviembre con el objetivo de sustituir a la fiesta del 'Samhain'.
No sería hasta mediados del siglo XIX cuando la tradición llegó a Estados Unidos. La festividad aterrizó en el gigante americano después de que miles de irlandeses emigraran durante la 'Gran hambruna irlandesa de 1845'.
Publicidad
Desde entonces Estados Unidos comenzó a crear una fiesta desvinculada de la paganidad y más bien orientada al consumo. Una tradición que se vió reforzada con el gran imaginario cinéfilo que crearon todas las películas americanas en las que Halloween era la fecha idónea para que se cometieran los crímenes más aterradores del estado. Siempre dejando espacio para las famosas calabazas, el 'Truco o trato', la cada vez más característica decoración de los hogares o los disfraces que cada niño elige como quien se viste en el día de su boda.
Más información de Halloween
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.