El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles 12 de mayo 6.418 nuevos casos de covid-19, lo que eleva la cifra de contagios a 3.592.751 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada continúa bajando y se sitúa en España en los 173 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid la IA a 14 días está situada en 277 casos, sólo por debajo de País Vasco, que tiene 371 casos.
Publicidad
Consulta la incidencia acumulada en cada uno de los municipios de Madrid:
La incidencia acumulada a 7 días, en cambio, está en 134 casos, superada por País Vasco (157) y Melilla (160).
En estas gráficas puedes ver la evolución de la incidencia acumulada por territorio:
En cuanto a la situación por comunidades, esta es desigual, pero en la mayoría de los casos el mapa pinta ahora colores más oscuros que en las semanas anteriores.
Sobre el dato de la incidencia acumulada, uno de los mayores peligros es la implicación que tiene sobre el sistema sanitario. El colapso ha sido un escenario posible, el peor, pero posible. Por eso no hay que perderlo de vista.
Aquí puedes ver el informe publicado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con los datos de 11 de mayo de 2021, los últimos publicados a fecha 13 de mayo. En el informe puedes ver los datos de vacunación, de casos confirmados de covid-19, de fallecimientos, ingresos hospitalarios y altas.
Si no puedes ver el PDF, recarga la página o activa la versión escritorio en tu dispositivo móvil.
Los estadios del fútbol profesional (Primera y Segunda División) podrán volver a acoger público local en las dos últimas jornadas de Liga, pero solo en la Comunidad Valenciana y en algunos territorios de Galicia, con el 30% de aforo y un máximo de 5.000 aficionados. La sorprendente autorización del Ministerio de Sanidad para el regreso del público se ha concedido exclusivamente a las comunidades en fase 1, es decir, con una incidencia acumulada de menos de 50 casos, lo que a día de hoy solo se cumple en Valencia, algunos municipios de Galicia y Baleares y Ceuta. Por tanto, los únicos partidos de este fin de semana que tendrán luz verde para albergar aficionados son el Valencia-Eibar y el Villarreal-Sevilla en Primera, el Castellón-Ponferradina y el Lugo-Mirandés en Segunda; y en la última jornada, el Elche-Athletic, el Levante-Cádiz y el Celta-Betis.
Publicidad
-Se suprime el toque de queda.
-Apertura de los establecimientos comerciales y de prestación de servicios profesionales entre las 06:00 y las 23:00 horas máximo, excepto los de servicios esenciales que no tienen límite horario, y su aforo queda limitado al 75%
Recomendación: la participación en agrupaciones de personas para el desarrollo de cualquier actividad (familiar, social o lúdico) en la vía pública como en espacios públicos, se limite a un número máximo de seis personas salvo que se trate de convivientes.
Publicidad
Recomendación: la participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas que se desarrollen en domicilios y espacios de uso privado se limite a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia. El uso de la mascarilla será obligatorio en las mismas condiciones que hasta la fecha, con las mismas excepciones.
-Los establecimientos de hostelería y restauración deberán cerrar, como máximo, a las 00:00 horas, no pudiendo admitir nuevos clientes a partir de las 23:00 horas.
-Se mantiene la prohibición de consumo en barra y la limitación de cuatro comensales por mesa en el interior y de seis en terrazas. Aforos: el 50% en el interior y el 75% en exterior. El uso de mascarillas es obligatorio salvo en el momento concreto del consumo de alimentos y bebidas.
Publicidad
-Los cines, teatros y auditorios podrán cerrar a las 00:00 horas. Se mantiene la butaca preasignada, el 75% de aforo y la obligación de dejar una butaca libre entre personas o grupo de personas que adquieran entrada conjuntamente.
-En los lugares de culto se limita el aforo con carácter general al 50%. En velatorios y entierros se mantienen las 50 personas al aire libre y de 25 en espacios cerrados.
-En museos y monumentos, aforo al 75% y visitas en grupo de un máximo de 10 personas, y las bibliotecas tendrán una ocupación máxima del 75%.
Publicidad
-Las academias, autoescuelas y centros de enseñanza no reglada mantendrán como hasta ahora un aforo del 75%.
-Las instalaciones deportivas y gimnasios podrán abrir entre las 06:00 y las 23:00 horas pero con aforo del 50%.
-Los parques recreativos infantiles (parques de bolas y similares) aforo del 40%; los parques de atracciones, zoos, acuarios y centros recreativos turísticos, aforo del 60%; las ferias comerciales, congresos, reuniones o juntas de propietarios, un aforo del 75%; y los locales de juego, apuestas, casino y el hipódromo, con un aforo al 50% y horario de cierre a las 00:00 horas.
Noticia Patrocinada
-A partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 10 de mayo, y hasta las 00:00 horas del lunes 24 de mayo quedará restringida la movilidad en la ZBS de Leganés Norte en el municipio de Leganés.
-Se mantienen perimetradas hasta las 00:00 horas del lunes 17 de mayo las zonas básicas de salud de Madrid capital de Vicente Muzas (distrito de Hortaleza), Daroca y Ghandi (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas) y Chopera (Arganzuela) y en los municipios las zonas básicas de salud de Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe); Las Rozas (Las Rozas); Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles).
-A partir de las 00:00 horas del domingo 9 de mayo, con el fin del vigente Estado de alarma, se eliminarán las limitaciones en la zona básica de Alcalde Bartolomé González, en el municipio de Móstoles; en las zonas de Silvano (distrito de Hortaleza) y Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), en Madrid capital; y en las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.