Borrar
Un ténico de la ITV revisa un vehículo. LP
Cómo pasar la ITV | El detalle del coche que puede hacer que no pases la ITV

El detalle del coche que puede hacer que no pases la ITV

Este elemento puede hacer que la revisión sea desfavorable, aunque el vehículo esté en perfecto estado

B. S.

Viernes, 11 de marzo 2022, 01:27

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encarga de asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, para minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.

Esta revisión es fundamental para garantizar que el coche está en condiciones óptimas para circular con seguridad. No obstante, a veces, un detalle inesperado puede hacer que no pasemos la ITV, aunque el vehículo esté en buen estado.

Una de las condiciones para que la revisión sea favorable es que el vehículo garantice una buena visibilidad. Por este motivo, las autoridades son de lo más estrictas cuando existe algún elemento que la perjudique.

Uno de ellos son los cristales oscurecidos de los coches. Aunque es habitual ver a conductores con ellas, muchos suspenden la inspección por culpa de estas láminas. Así, si te has comprado un coche, puedes valorar tintar los cristales porque si lo están de fábrica ya estarán homólogados y, de esta forma, no tendrás que preocuparte lo más mínimo por ellos a la hora de pasar la inspección.

Sin embargo, si tras comprarlo no pensaste en tintar los cristales y ahora te arrepientes, debes tener en cuenta una serie de detalles para no tener problemas en el futuro. Lo más recomendable es ir a un taller especializado para que te puedan instalar unas láminas homologadas antes que adquirirlas en Internet, para evitar que surjan problemas a la hora de pasar la ITV.

Estas láminas se adaptan al cristal del vehículo por su cara interna según el tamaño y la forma. Además, se recortan para ajustarse y se puede escoger el grado de tintado de lunas y la clase de color. El precio suele rondar los 50 euros.

Estas laminas no están prohibidas, pero hay que seguir una serie de normas para circular con ellas. Según el Reglamento General de Circulación, «la superficie acristalada del vehículo deberá permitir la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos». Por esta razón, solo se permite conducir con láminas adhesivas en las ventanillas de atrás. Además, en el caso de llevarlas, el coche deberá contar con los dos retrovisores exteriores. El resto de cristales del vehículo no pueden ser oscurecidos.

A la hora de pasar la ITV, si los cristales tintados son de fábrica no existe ningún problema puesto que están homologados. No obstante, en caso de llevar láminas instaladas después de comprar el coche, es obligatorio cumplir en la cita de la ITV con los siguientes requerimientos: llevar un certificado de homologación expedido por el fabricante de las láminas y cumplimentado por el taller instalador y un sello en todos los cristales laminados del vehículo, que tendrán que coincidir en la marca con el taller que te puso las láminas.

Si no se cumple con ello, el resultado de la inspección será desfavorable y no se podrá circular con el vehículo hasta que no se retiren o se sustituyan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El detalle del coche que puede hacer que no pases la ITV