europa press | N. ORTEGA
MADRID | VALENCIA
Jueves, 9 de febrero 2023
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente este jueves el proyecto de ley de bienestar animal, que excluye de su aplicación a los perros de caza y otros animales de trabajo, como defiende el PSOE y también la reforma del Código Penal para modificar las penas por delito de maltrato animal por 178 a favor, 165 en contra y 5 abstenciones.
Publicidad
La norma de bienestar animal, que ahora será negociada en el Senado, ha obtenido los 174 votos a favor de PSOE, UP, ERC, EH-Bildu y CUP; la abstención de BNG, Teruel Existe y Compromís y 172 votos en contra del PP, Vox, Cs --que inicialmente había anunciado su abstención--, PNV, PdeCat, Junts per Cat, Más País-Verdes Equo, UPN, Foro Asturias y PRC.
En el debate, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido que por primera vez España tendrá una ley que sirva «de paraguas de protección» en todo el país, que da un paso adelante para estar a la altura de la sensibilidad de los ciudadanos y que «empezará a terminar con la impunidad de la que han gozado los maltratadores».
Belarra ha subrayado algunos de los aspectos relevantes de la ley, tanto en cuanto novedades como en cuanto al contenido que tendrá a partir de su entrada en vigor:
- Previene y lucha contra el maltrato y el abandono de los animales, que cifra en 700 al día
- Evita el sacrificio de los perros, gatos y otros animales de compañía que son abandonados o no adoptados en las protectoras y que no se deba a motivos eutanásicos. La prohibición del sacrificio se exceptúa en algunos supuestos contemplados en la ley, siempre realizada por un veterinario, no permitiendo que sean sacrificados los animales por cuestiones de ubicación, edad o espacio de instalaciones
Publicidad
- Para evitar el abandono se establecen medidas para garantizar la identificación de los animales en todo el territorio
- Se crea un registro de criadores
Noticia Relacionada
- Se fomentará la tenencia responsable, para lo cual se establecen las condiciones de tenencia de los animales de compañía en particular, tanto en domicilios particulares como en espacios abiertos, de forma que se garantice la protección y los derechos de los animales, así como las condiciones de acceso a medios de transporte y establecimientos abiertos al público.
- En particular, respecto a las personas propietarias de perros, se establece la obligatoriedad de haber realizado un curso formativo al efecto, con el objetivo de facilitar una correcta tenencia responsable del animal, muchas veces condicionada por la ausencia de conocimientos en el manejo, cuidado y tenencia de animales.
Publicidad
- Los Centros públicos de protección animal están obligados a, en el caso de perros, gatos y hurones, esterilizar al animal con carácter previo a su entrega en adopción o suscribir un compromiso de esterilización o no reproducción si no tuvieran la edad o las condiciones suficientes para realizar la cirugía, según criterios veterinarios. También estarán obligados a esterilizar animales de otras especies, siempre que ello sea viable según criterio veterinario.
- Creación de la Estadística de Protección Animal. Se clasifica por primera vez los distintos tipos de entidades de protección animal, en función de su finalidad, estableciendo los requisitos de inscripción en el Registro de entidades de protección animal.
Publicidad
- Se introduce en nuestro ordenamiento jurídico el concepto de listado positivo de animales de compañía que permite su tenencia, venta y comercialización
- Se establece el marco legal para la gestión de poblaciones felinas en libertad, colonias con origen en gatos abandonados, extraviados o merodeadores sin esterilizar y de las camadas procedentes de éstos, que son producto de la tenencia irresponsable.
- Se introduce el concepto de gato comunitario, el gato libre que convive en entornos humanos y que no es adoptable debido a su falta de socialización, y se establece una gestión integral de los mismos con métodos no letales, basados en el método CER, con el objetivo de reducir progresivamente su población mientras se controla el aporte de nuevos individuos con la esterilización obligatoria de los gatos con hogar. El método CER es el sistema de gestión que incluye la captura, esterilización y retorno de gatos comunitarios a través de medios no lesivos para los animales.
Publicidad
Noticia Relacionada
- Se regula la cría y comercio de animales que deben regirse por normas garantistas y claras, distinguiendo a los animales por su condición de seres sintientes. La cría solo podrá realizarse por criadores registrados, con mecanismos de supervisión veterinaria, para conseguir que se realice de forma responsable y moderada.
- Se regula la venta o adopción de animales de compañía, estableciendo únicamente la posibilidad de ser realizadas por parte de profesionales de la cría, tiendas especializadas y autorizadas o centros de protección animal.
Noticia Patrocinada
- Se contempla la cesión gratuita siempre que quede reflejada en un contrato entre las partes.
- Se regula la importación y exportación de animales de compañía para dar coherencia al listado positivo de animales de compañía.
Aquí puedes consultar el texto del Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales que llegó al Congreso antes de la votación.
El texto de la ley ha sido aprobado con varias enmiendas pactadas. En concreto, han sido respaldadas dos enmiendas presentadas por EH-Bildu: una que impide derogar el régimen jurídico de tenencia de animales potencialmente peligrosos, y otra, para mejorar la coordinación de los registros autonómicos de animales de compañía, pero de acuerdo con el ejercicio de las competencias de estas.
Publicidad
Además, se ha incluido en el texto legislativo una enmienda de ERC para el tratamiento de los gatos y las colonias felinas, de modo que quedan al margen de ser reubicados o desplazamiento de los gatos, los que viven en libertad y supongan un impacto negativo a los espacios naturales protegidos y Red Natura 2000 o un impacto negativo a la fauna protegida o un riesgo para salud y la seguridad públicas o que sea incompatible con la propia preservación de la calidad de vida de los propios mininos.
Aquí puedes consultar el texto del Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995,de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal, que llegó al Congreso antes de la votación.
Publicidad
Asimismo, otra enmienda transaccional de ERC elimina ciertos requisitos para el transporte de animales de compañía destinados a actividades deportivas o lúdicas, incluidas las cinegéticas, que se efectúe mediante remolques, carros o jaulas. Otra enmienda más de ERC, que cuenta con el apoyo de PSOE, modifica los artículos relativos al artículo competencial de la norma y establece la parte de la ley que será de aplicación en el conjunto del Estado.
Finalmente, el pleno ha aprobado una enmienda transaccional planteada por Unidas Podemos y que cuenta con el apoyo del PSOE por la que se elimina la disposición adicional séptima relativa a las condiciones del mantenimiento de los cetáceos en cautividad.
Publicidad
«Es un orgullo para mi ser ministra de un país que ama a los animales y los cuida y es mi voluntad, hoy y mañana, trabajar por su protección y bienestar», ha manifestado Belarra que ha destacado respecto a la modificación del Código Penal propuesta que permitirá que los «desalmados» que utilizan la violencia contra los animales como instrumento para contra las mujeres vean agravado este comportamiento.
La ministra ha agradecido el apoyo de los grupos ERC, EH-Bildu y PdCAT, pero ha lamentado que se haya roto en el Parlamento el consenso que construyó el Gobierno para proteger a todos los animales y, en especial a los de caza.
En ese contexto, ha admitido que la tramitación de la norma ha sido «enormemente difícil» y ha agradecido a los diputados que han trabajado en la norma, a las entidades de protección animal bajo el lema «Mismos Perros, Misma ley» para que la legislación fuera «lo más ambiciosa posible».
«Hemos llegado tan lejos como hemos podido con las fuerzas que tenemos. Más lejos de lo que había llegado nunca antes España en la defensa de los derechos, pero no tan lejos como querríamos pero más lejos de lo que nunca imaginamos que íbamos a poder llegar», ha apostillado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.