Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Varios billetes en una imagen de archivo efe

El límite de dinero en efectivo que puedes llevar encima

Si superas esa cantidad es necesario declarar el movimiento con el modelo S1 de la Agencia Tributaria

a.p.

Martes, 23 de agosto 2022, 00:27

Pese a que en estos tiempos es muy común pagar con tarjeta en la mayoría de comercios, no está de más llevar algo de dinero en efectivo siempre encima por lo que pueda pasar. Sin embargo, quizás nunca te hayas planteado que existe una cantidad tope de dinero que puedes llevar en metálico.

Publicidad

La Ley en España de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal establece en 100.000 euros el límite de dinero en efectivo que se puede llevar por la calle. A partir de esa cantidad, es necesario declarar el movimiento con el modelo S1 de la Agencia Tributaria. Se trata de una cantidad tan elevada que muy pocos bolsillos en nuestro país la pueden cargar.

Por otro lado, la cantidad máxima de dinero que se puede retirar de un cajero automático es 3.000 euros. Cualquier movimiento que rebase esa cantidad será notificado al Banco de España y a Hacienda.

Si se trata de la salida o entrada en territorio nacional desde el extranjero, la cantidad máxima de dinero en efectivo es de 10.000 euros.

Máximo a pagar en efectivo

Desde el año pasado y con el objetivo de evitar los fraudes fiscales, lo máximo permitido para pagar en efectivo son 1.000 euros. De este modo, al adquirir un producto o un servicio con un valor superior a dicha cifra, se debe usar otro medio de pago, como tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Sanciones

En caso de no cumplir con lo establecido por la ley se consideran infractores tanto el que paga como el que recibe la cantidad en efectivo. En consecuencia, responderán de forma solidaria a la sanción que se producirá, que erá del 25% del importe abonado en efectivo de la operación que supere los 1.000 euros.

Publicidad

En el caso en el que una de las partes, en el plazo de tres meses tras el pago, denuncie ante Hacienda la operación realizada, el importe y la identidad de la otra parte, el denunciante quedará liberado de responsabilidad.

Recomendaciones

El banco de España advierte que «es conveniente conservar los justificantes de pago de aquellas operaciones que superen los límites establecidos durante el plazo de cinco años desde la fecha de la operación, de forma que así se pueda acreditar cómo se pagó».

Publicidad

Los billetes de 500 euros también levantan sospechas y su está especialmente vigilado por la Agencia Tributaria. Hay que tener cuidado si elegimos sacar el dinero de nuestra cuenta bancaria para guardarlo 'bajo el colchón' de casa: si más adelante decidimos ingresarlo, será más difícil probar su origen y Hacienda podría llegar a considerar estos ingresos como ganancias patrimoniales no justificadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad