Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Normativa sobre luces en bicicletas

Cómo llevar las luces de la bicicleta para que no te multe la Guardia Civil de Tráfico

Una multa impuesta a un ciclista abre la polémica sobre la iluminación nocturna

las provincias

Valencia

Viernes, 2 de marzo 2018

Está claro que falta acuerdo y regulación sobre el uso de las luces de bicicletas en las vía pública. Muchos ciclistas no saben o no están de acuerdo con las normas de circulación vigentes en ciertos temas, especialmente en las que tienen que ver con la seguridad del ciclista.

La inseguridad que tienen los usuarios de este transporte por el día se multiplica con la caída del sol. La norma es clara en este caso: una luz roja fija en la parte de atrás (puedes ver normativa completa más abajo), pero los ciclistas no están de acuerdo y piden que la luz trasera sera intermitente.

La última polémica ha saltado tras la multa de la Guardia Civil a un ciclista que circulaba con la luz de atrás en modo intermitente en Ourense. Sólo hizo falta que el usuario compartiera en un foro ciclista una imagen de la multa para que se hiciese viral. “Esto les ha ocurrido a unos compañeros de ForoMTB. Multa por llevar la luz trasera en modo parpadeo. Sí, es cierto que va contra la normativa actual, pero también es cierto que hace mucho más visible al ciclista, o sea, más seguridad. Sentido común”, escribía en Twitter un ciclista.

La repercusión ha sido tal, que hasta la Dirección General de Tráfico se ha pronunciado sobre el asunto: "#DGT es consciente de la necesidad de información en relación con las #luces parpadeantes en las #bicicletas. En breve nos comprometemos a dar una respuesta adecuada, favoreciendo la seguridad de los #ciclistas, que es un colectivo vulnerable en la circulación."

Normativa sobre luces en bicicleta

Lo que dice la normativa vigente en España sobre luces en bicicletas (descarga gratis el Reglamento General de Vehículos) es que cuando se circule de noche (entre la puesta y la salida del sol), por túneles (tramos señalizados como tales) y cuando las condiciones meteorológicas reduzcan la visibilidad es obligatorio llevar una luz de posición blanca delantera, una luz de posición (fija) roja trasera y un catadióptrico rojo trasero no triangular. Un catadióptrico es un elemento refractante; basicamente, que refleja la luz.

En vías interurbanas, por otra parte, cuando sea obligado el uso de luces, el ciclista también deberá llevar una prenda reflectante.

Norma española de bicicletas: luces obligatorias en bicicletas

Además, el Reglamento General de Vehículos establece como opcional llevar uno o dos catadióptricos de color amarillo auto en cada pedal y dos en los radios de cada rueda. Por supuesto, las luces y catadióptricos deben ser homologados, tal y como se fija en el real decreto 339/2014.

Luz trasera homologada en España. A esta bicicleta le faltaría añadir el catadióptrico rojo no triangular trasero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo llevar las luces de la bicicleta para que no te multe la Guardia Civil de Tráfico