Borrar
El parque del Retiro, cerrado. LP
Madrid y Sevilla cierran los parques por los vientos que trae la borrasca Nelson

Madrid y Sevilla cierran los parques por los vientos que trae la borrasca Nelson

Aemet alerta de rachas de viento que pueden alcanzar los 90 km/h en España

Europa Press

Miércoles, 27 de marzo 2024, 11:17

El Retiro y otros parques de la ciudad permanecerán cerrados desde las 12 horas de este miércoles ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de fuertes rachas de viento.

La previsión apunta a que se esperan rachas de viento de hasta 66 km/h. hasta las 00:00 horas. La reapertura de este histórico parque y el resto de instalaciones se retrasará hasta el Jueves Santo, una vez que los técnicos del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid hayan evaluado y actuado sobre los posibles daños en los árboles.

El Ayuntamiento de Madrid informará a través de sus canales habituales, incluidos los 22 paneles informativos situados en los accesos de El Retiro, sobre la apertura de los parques.

El martes ya fueron cerrados El Retiro y otros ocho parques: el Capricho, Sabatini, Juan Carlo I, Juan Pablo II, la Quinta de Torre Arias, la Quinta de los Molinos, la Rosaleda del Parque del Oeste y Fuente del Berro.

Sevilla también los cierra

El Ayuntamiento de Sevilla ha ordenado el cierre preventivo de los parques públicos a cuenta del aviso por fuertes rachas de viento que pesa esta Miércoles Santo sobre la ciudad.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica rachas de una intensidad de hasta 70 kilómetros por hora, así como una probabilidad de precipitaciones que a partir de las 12 horas será del cien por ciento.

Para evitar posibles incidencias con el arbolado de los parques públicos, así, ha sido ordenado el cierre preventivo de los mismos.

La previsión de Aemet

Viento, oleaje y nieve activarán este miércoles los avisos en casi toda España (16 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla) en una jornada con precipitaciones generalizadas en la que se registrarán rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Almería y la Comunidad Valenciana y 90km/h en las cumbres de Alcaraz y Segura (Albacete), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) activarán los avisos en todas las provincias andaluzas, ascendiendo a importantes en Almería; en Teruel y Zaragoza (Aragón); en la suroccidental asturiana (Asturias); en Ibiza, Formentera y Mallorca (Baleares); en Liébana y Cantabria del Ebro (Cantabria); en todas las provincias de Castilla y León; en todas las provincias de Castilla-La Mancha; en todas las provincias de Extremadura; en todas las provincias de Galicia; en Comunidad de Madrid; en el altiplano y en el noroeste de Murcia; en la Ibérica riojana; en todas las provincias de Comunidad Valenciana; en Ceuta y en Melilla.

Además, se registrarán avisos por olas de cinco a siete metros (ocho metros ocasionalmente mar adentro en Pontevedra al final de la tarde) en Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga (Andalucía), ascendiendo a importantes en Almería; en la costa de los litorales occidental y oriental asturianos; importantes en todas las islas de Baleares; en la costa del litoral cántabro; en Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); importantes en A Coruña, Lugo y Pontevedra (Galicia); importantes en la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); en Vizcaya (País Vasco); en Alicante y Castellón (Comunidad Valenciana); en Lanzarote y La Palma (Canarias); en la costa de Ceuta e importante en la costa de Melilla.

Por otra parte, habrá avisos por lluvias en Huelva (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha); todas las provincias de Extremadura; e importante en Pontevedra (Galicia): y se registrarán avisos por nieve en Huesca (Aragón); León y Zamora (Castilla y León) y Girona y Lleida (Cataluña).

Por lo demás, la AEMET prevé que la Península y Baleares continúen bajo la influencia de la borrasca 'Nelson' y el paso de frentes atlánticos, con predominio de cielos nubosos aumentando a cubiertos y precipitaciones casi generalizadas. La cota de nieve se situará entre los 1.000 y los 1.600 metros bajando a los 600/1.200 metros en el noroeste; entre los 800 y 1.200 metros subiendo a 1.200/1.800 metros en el centro y nordeste, entre los 1.000 y 1.200 metros subiendo a los 1.600/2.000 metros en el sistema Central occidental y entre los 1.200 y 1.600 metros subiendo a 2.000 metros en el sudeste.

Habrá nieve en las montañas, con acumulaciones de cinco centímetros en el extremo norte, así como heladas débiles en montaña de la mitad norte y del sudeste, sin descartar zonas aledañas, y más intensas en Pirineos.

Asimismo, la AEMET prevé que la nubosidad sea menor en el área mediterránea, con intervalos nubosos y precipitaciones muy poco probables, aunque Baleares puede registrar chubascos matinales. Mientras, en Canarias habrá intervalos nubosos, y el organismo estatal no descarta chubascos débiles ocasionales en las islas montañosas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Madrid y Sevilla cierran los parques por los vientos que trae la borrasca Nelson