Los gatos son uno de los animales de compañía más queridos y comunes en los hogares de todo el mundo. En España, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), hay cerca de un millón de gatos registrados, aunque se estima que el número real es mucho mayor, ya que muchos aún no están identificados con microchip. Con el aumento de la población felina, también crecen las visitas al veterinario, lo que hace crucial conocer las enfermedades más comunes que pueden afectar a estos animales para proporcionarles el mejor cuidado posible.
Publicidad
Los gatos están presentes en miles de hogares y son, junto con los perros, una de las mascotas favoritas debido a su naturaleza cariñosa, dócil e independiente. Sin embargo, al igual que cualquier otro ser vivo, pueden caer enfermos, y es importante que los dueños estén atentos a los signos clínicos para proporcionarles el mejor cuidado posible.
Según Diana Palacios, veterinaria de AniCura Asturpet Hospital Veterinario, es esencial estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento de nuestros felinos, ya que todos los animales «modifican algo su comportamiento cuando sufren cualquier dolencia o enfermedad». Generalmente, el gato tiende a esconder los signos clínicos de la enfermedad, «porque en la naturaleza resultaría ser una presa fácil», explica. Por ello, «es nuestro deber estar atentos a cualquier cambio que podamos detectar e intentar seguir el calendario de vacunación y las revisiones correspondientes», añade.
Conocer las afecciones más comunes que pueden afectar a los gatos es crucial para poder ofrecerles buena calidad de vida. Estas son las más comunes y, por lo tanto, a las que más hay que prestarles atención, según AniCura:
- Insuficiencia renal crónica. La insuficiencia renal crónica es una de las enfermedades más comunes en los gatos, especialmente en los mayores. Esta condición se caracteriza por una pérdida progresiva de la función renal, lo que puede tener diversas causas. Los signos más frecuentes incluyen un aumento en el consumo de agua, pérdida de peso y de apetito. Aunque no tiene cura, la detección temprana mediante análisis de sangre puede ayudar a gestionar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del gato. La prevención y el tratamiento precoz son claves para proteger la función renal restante.
Publicidad
Noticia relacionada
- Hipertiroidismo. Esta enfermedad en gatos se debe a una producción excesiva de hormonas tiroideas, siendo común en felinos mayores. Los síntomas incluyen pérdida de peso a pesar de un aumento en el apetito, aumento en los maullidos, cambios en la mirada e hipertensión. Esta enfermedad puede ser tratada con medicación oral, y en algunos casos, con tratamiento con iodo radiactivo que puede curarla.
- Diabetes. Similar a la diabetes en humanos, los gatos también pueden desarrollar esta enfermedad, especialmente aquellos con sobrepeso y que llevan una vida sedentaria. La diabetes se diagnostica mediante un análisis de sangre y presenta síntomas como ingesta excesiva de agua, aumento del apetito y micciones frecuentes. Afortunadamente, esta condición puede ser reversible si se sigue un tratamiento adecuado.
Publicidad
- Infección por retrovirus. Las infecciones por retrovirus en gatos incluyen la leucemia felina (FeLV) y la inmunodeficiencia felina (FIV). Estas enfermedades suprimen el sistema inmunológico, haciendo a los gatos más susceptibles a infecciones y cáncer. La FIV se transmite principalmente a través de mordeduras, mientras que la FeLV se transmite por contacto con saliva y otros fluidos corporales. No existe una cura para estas infecciones, pero con cuidados adecuados, los gatos pueden llevar una vida relativamente normal.
Noticia relacionada
- Cáncer en felinos. El cáncer es más común en gatos mayores y su incidencia ha aumentado debido a la longevidad de las mascotas gracias a los avances en la medicina veterinaria. Los tumores mamarios son especialmente frecuentes y, al igual que en humanos, la detección precoz es crucial. El tratamiento varía según el tipo y localización del tumor e incluye cirugía, quimioterapia y otras intervenciones
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.