![DNI para perros y gatos:Todo lo que debes saber sobre el DNI para animales que entra en vigor este miércoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/perro-fotolia-U120190592041GbG-U160126151067flE-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias-kpG-U160451088402Of-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DNI para perros y gatos:Todo lo que debes saber sobre el DNI para animales que entra en vigor este miércoles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/perro-fotolia-U120190592041GbG-U160126151067flE-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias-kpG-U160451088402Of-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Miércoles, 5 de enero 2022, 10:56
A partir de este miércoles 5 de enero entra en vigor el DNI-Animal, un documento de identidad para los perros y gatos, medida recogida en el Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos Animal que ha diseñado la Dirección General de Derechos de los Animales, que depende de la ministra Ione Belarra. La ley se aprobó en el Congreso de los Diputados el pasado 2 de diciembre.
El objetivo es tener una base de datos nacional para tener identificadas a todas las mascotas, garantizando su bienestar y evitando abandonos. El DNI, según las primeras informaciones, deberá registrar distintos datos sobre el animal, como el nombre, calendario de vacunas, tratamientos veterinarios o información sobre el dueño.
La gestión del documento recaerá en manos de las comunidades autónomas, según consideran desde la Dirección General de Derechos de los Animales. Eso sí, también existirá una base de datos nacional para facilitar el intercambio entre regiones. Con respecto a si este DNI será físico o digital, pese a que las autoridades no lo han aclarado, lo más probable es que se decanten por la segunda opción y además incorpore un código QR para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado consulten todo el historial de la mascota.
El Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos Animal especifica que sí es obligatorio tenerlo, aunque no exime al dueño del deber de que el animal siga llevando el microchip.
La ley incluye otras medidas a favor de los animales, que a partir de ahora desde el punto legal ya que dejan de ser considerados bienes materiales y pasan a ser miembros de familia, como «seres dotados de sensibilidad». Además, se prohíbe la venta de las mascotas para que quienes quieran tener una vayan a las perreras y adopten. Otra novedad será la formación básica en el manejo, cuidado y tenencia de animales. Un curso obligatorio que será requisito para aquellos que quieran adoptar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.