EP
Sábado, 10 de agosto 2024, 01:08
La mayoría de los gatos domésticos nunca sale de casa. De hecho, uno de los mayores temores de los dueños es que su mascota logre escapar de su hogar y acabe perdiéndose.
Publicidad
La Fundación Affinity ha alertado, con motivo del Día Internacional del Gato que se ha celebrado el 8 de agosto, de que el 96% de los gatos que llegan a las protectoras en España no están identificados con microchip.
Según estimaciones del instituto de investigación IPSOS para Affinity Pet Care, poco más de la mitad (51%) de los gatos que viven con sus familias están identificados. Esta falta de identificación impide que los animales perdidos puedan ser devueltos a sus hogares.
El gato doméstico es una de nuestras mascotas más populares. Pero, ¿adónde van nuestros amigos de cuatro patas? El gato quiere salir, abres la puerta, se va y desaparece. Después de un tiempo regresa, pero ¿dónde estaba mientras tanto?
La mayoría de los gatos domésticos están literalmente a la vuelta de la esquina cuando salen fuera de la casa de sus dueños, según un estudio con cien de estos felinos realizado en Noruega.
Investigadores y estudiantes de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, están arrojando algo de luz sobre el misterio felino. Marcaron con GPS casi 100 gatos domésticos en un pequeño pueblo en el este de Noruega y rastrearon a los gatos cuando estaban afuera. «El objetivo era mapear los movimientos de toda una población de gatos domésticos dentro de la misma área», dice el profesor de NMBU Richard Bischof. Todos los dueños de los gatos vivían en aproximadamente un kilómetro cuadrado, lo que les dio a los investigadores una visión muy detallada de las actividades de muchos gatos dentro de un área limitada. La gran cantidad de gatos dentro de un área tan pequeña hace que este estudio de seguimiento de gatos sea único.
Publicidad
Los resultados de esta pequeña ciudad noruega se corresponden con investigaciones similares de otros países europeos: la respuesta al misterio del gato se encuentra significativamente más cerca de casa de lo que probablemente esperaban los propietarios. Los gatos pasaban un promedio del 79% de su tiempo al aire libre a menos de 50 metros de la casa del dueño. La distancia máxima promedio para todos los gatos fue de 352 metros. «Algunos viajaron relativamente lejos, a veces varios kilómetros, pero esas fueron las excepciones», dice Bischof. La mayoría de los gatos están literalmente a la vuelta de la esquina cuando están afuera.
Noticia relacionada
«Hasta donde sabemos, nadie ha rastreado tantos gatos en un área pequeña. Esto nos permitió mostrar cómo se ve una población de gatos domésticos en el tiempo y el espacio». Bischof también señala que la mayoría de los dueños probablemente no piensan en su gato como miembro de una población animal más grande. Pero son claramente parte de lo que los investigadores llamaron el «paisaje de gatos» en su artículo. «El paisaje de gatos es la intensidad combinada con la que todos los gatos que viven allí usan un área, y pudimos crear un mapa usando datos de GPS», dice Bischof.
Publicidad
Los resultados mostraron que había una gran variación entre los gatos individuales en la forma en que usaban el paisaje. «Esto es bastante típico», dice Bjarne O. Braastad, profesor emérito de etología en NMBU. «Los gatos tienen personalidades diferentes, y los resultados de la investigación reflejan esto: a menudo hay una gran variación». Continúa explicando que los gatos probablemente pasan mucho tiempo cerca de la casa en su propio jardín para descansar. «También cabe destacar que casi todos los gatos estaban castrados», añade. «Por supuesto, jugará un papel importante. Es menos probable que los gatos castrados deambulen». La investigación fue publicada en 'Scientific Reports'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.