EP

El peligro de la flor de Pascua para los gatos

No hay casa en Navidad que no tenga una Poinsettia decorando el salón o alrededor del árbol

M.P.

Lunes, 20 de diciembre 2021, 01:07

Se acerca la Navidad y son muchas las tradiciones que llegan a los hogares. Los balcones se llenan de luces, el muérdago ya cuelga de la puerta, que habremos decorando previamente con una gran corona llena de frutos de enebro, piñas y ramajes. No falta tampoco el abeto lleno de brillantes y coloridas bolas y figuritas en el salón y, como no, las famosas Poinsettias, también llamadas Flor de Pascua, y que con su color rojo intenso inundan la casa de espíritu navideño.

Publicidad

Sin embargo, hay que andar con mucho cuidado si tenemos una mascota en casa, en este caso un gato. Además de querer jugar con todos los adornos de nuestro árbol, el felino intentará, dado su espíritu curioso y juguetón, acercarse a nuestra planta y, por qué no, probarla para descubrir cuál es su sabor.

¿Pero, qué es lo que ocurre si el animal decide mordisquearla? Pues bien, desde la página web de Purina lanzan un mensaje a los dueños de estas mascotas ya que, explican, «hay que estar bien informados sobre qué puede afectar a los felinos antes de introducir algo nuevo a casa». Y es que, indican de que «la flor de Navidad sí puede resultar tóxica para los felinos, pero también para los perros e incluso para los humanos, pero, de acuerdo con diversas investigaciones, como el de la Universidad de Ohio, su nivel de toxicidad es muy leve y por lo general haría falta ingerir grandes cantidades».

Síntomas de intoxicación

Así, desde Purina han querido señalar cuáles son las reacciones que un gato presentaría si se intoxica con esta planta de tradición tan navideña. Se trataría de babeo, vómito, diarrea o irritación de la piel. «De acuerdo al mismo estudio, para tener una comparación, un niño de 22 kilogramos de peso tendría que comer más de 500 hojas de Nochebuena para llegar a tales niveles de intoxicación. Esto es debido a que la savia blanca de aspecto lechoso que se encuentra en las flores de Nochebuena contiene sustancias químicas similares a las de los detergentes», explican desde la web.

Además, recomiendan que si la mascota llegara a presentar síntomas de intoxicación «deberás consultar al veterinario para que pueda ayudar a tu perro o gato, e incluso detectar si no se trata de otro padecimiento».

Publicidad

Por último, Purina incide en que este tipo de planta «no es mortal, aunque sí ligeramente tóxica. Por lo que la recomendación no es evitarla, sino ubicarla en lugares poco accesibles para las mascotas si se quiere tener dentro de casa».

Otras curiosidades de los gatos

Los gatos son un animal muy presente en muchos hogares y que tienen una serie de comportamientos que despiertan curiosidad y muchas veces los dueños se preguntan el por qué de los actos. Muchas veces un gato te persigue cuando vas al baño, otras veces levantan el lomo cuando los acaricias o por qué se duermen siempre encima de sus amos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad