Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los gatos sudan ante las altas temperaturas y situaciones de nervios y estrés. LP
Enigma de los gatos | ¿Por dónde sudan los gatos?

¿Por dónde sudan los gatos?

Las glándulas sudoríparas del gato son escasas, y se concentran en unos puntos específicos de su cuerpo

B. S.

Viernes, 11 de febrero 2022, 01:20

Compartir techo con un gato conlleva una gran responsabilidad. Los felinos son animles con muchas manías que debemos respetar para que la convivencia sea lo más fácil posible. Adoran su espacio y su intimidad, pero no son ariscos como piensan muchas personas. Lo que pasa es que hay que saber respetar sus normas. Ellos marcan cuándo necesitan sus dosis de mimos.

Por eso, muchas veces, notarás que tu gato se pone nervioso o reacciona con agresividad cuando vas a acariciarle. Es importante concender a nuestro gato la capacidad para elegir y controlar las interacciones.

Esto no significa que no quieran a sus dueños. De hecho, notarás que cuando están mucho tiempo solos en casa, te siguen a todas partes cuando estás en ella. Hasta para ir al baño. También disfrutan durmiendo con sus dueños, aunque es una práctica a la que no se deberían acostumbrar. Su ciclo de sueño puede verse alterado. Además, aunque no seamos alérgicos a los gatos en un principio, llevarnóslos a la cama puede descencadenar en una serie de enfermedades respiratorias.

A diferencia de los perros, los gatos no necesitan pasear por la calle, puesto que detestan salirse de su zona de confort. Además, no son animales sociables por lo que no tienen la necesidad de relacionarse con gatos desconocidos.

Quien tenga un felino como mascota, sabrá lo peculiar que es. Los gatos tienen un comportamiento único. Se comunican con nosotros de muchas formas, entre ellas, con la cola, con los ronroneos y con los maullidos.

Y es que no son tan diferentes a los humanos. Son capaces de guiñar un ojo para decirnos 'te quiero' y también pueden sudar. Los gatos tienen un gran cantidad de pelo recubriéndolos y soportan altas temperaturas, sobre todo, en los meses más cálidos.

El pelaje del felino puede aguantar temperaturas de hasta 50 grados sin sufrir ningún daño, aunque no significa no sienta calor. Simplemente, poseen otros mecanismos para aliviar la sensación.

Aunque parezca raro, los gatos sí sudan, aunque lo hacen en menor medida que las personas. Las glándulas sudoríparas del gato son escasas, y se concentran en unos puntos específicos de su cuerpo. Estas son las almohadillas de sus patas, la barbilla, el ano y los labios. Por esta razón, no se aprecia cuándo nuestra mascota está sudando, pero utiliza el mismo mecanismo que los humanos: generan sudor para liberar el calor que sienten y al mismo tiempo refrescarse.

No obstante, al igual que en las personas, no sudan únicamente como respuesta al calor, sino que es, también, su forma de reaccionar ante ciertas situaciones que le producen estrés, miedo y nerviosismo. En estos casos, el gato deja un rastro de sudor proveniente de sus almohadillas, el cual emite un olor dulzón que los humanos son capaces de percibir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por dónde sudan los gatos?