Las uñas de los gatos son una parte fundamental de su cuerpo. EFE

La razón por la que nunca le debes cortar las uñas a tu gato

Los felinos pueden causar rasguños a sus dueños pero sus garras son una parte fundamental de su cuerpo

B. S.

Miércoles, 23 de febrero 2022, 00:54

Tener una mascota es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Crece contigo, te aporta amor y diversión. Un gato es un compañero para toda la vida. Sin embargo, a la hora de convivir con un felino debemos tener en cuenta una serie de responsabilidades. Estos animales tienen un comportamiento de lo más especial que debemos entender y, sobre todo, respetar.

Publicidad

Por ejemplo, adoran su espacio y su intimidad, pero no son ariscos como piensan muchas personas, simplemente, hay que conocer sus normas. Ellos marcan cuándo necesitan sus dosis de mimos.

Saber cómo se siente tu gato es, a veces, un misterio. Los felinos se comunican con nostros de muchas formas. Utilizan su cola para mostrarnos cómo se sienten. A veces la inflan cuando se sienten nerviosos o para alertar de algún peligro. Con el mismo fin, son capaces de silbar. Además, los gatos que sienten dolor silban cuando los tocan en un lugar que les duele. También pueden llamar nuestra atención con los maullidos y con los ronroneos.

Nuestros felinos tienen muchas formas de mostrar que nos quieren. De hecho, notarás que cuando están mucho tiempo solos en casa, te siguen a todas partes cuando estás en ella. Hasta para ir al baño. También disfrutan durmiendo con sus dueños, aunque es una práctica a la que no se deberían acostumbrar. Su ciclo de sueño puede verse alterado. Además, aunque no seamos alérgicos a los gatos en un principio, llevarnóslos a la cama puede descencadenar en una serie de enfermedades respiratorias.

Son animales de lo más territoriales. Marcan partes de las casa como el sofá o las cortinas y arañan los muebles para dejar clara su posición ante otros animales o personas desconocidas. También pueden hacer lo mismo con sus dueños; muchas veces, frotan su cabeza contra la nuestra para dejar su olor en nosotros.

Aunque tu gato te destroce el mobiliario de tu hogar con sus uñas, no debes cortarlas bajo ningún concepto. Aunque esta parte de sus patas pueda parecer, aparentemente, un peligro por los rasguños que nos hacen y los daños materiales, son una parte fundamental de la movilidad de los gatos.

Publicidad

Los felinos son muy sensibles a los cortes de uñas. Las necesitan para defenderse, escalar, rascarse y explorar el territorio. Además, hacerlo sin conocimientos previos puede ocasionarles sangrados y cortes de nervios.

Cortarle las uñas a tu gato le causa varias molestias. Pueden ser diagnosticados con dolor de espalda y dolor crónico en las patas.. Además, se vuelve más agresivo. Al no tener otra forma de defenderse, pueden recurrir a morder cuando sienten dolor y, desafortunadamente para sus dueños, las heridas por mordedura de un gato pueden ser más propensas que los rasguños a causar infección y hospitalización.

Publicidad

Una alternativa es proporcionar al felino un rascador, que ayudará a disminuir o corregir el filo de las uñas. El rascador debe ser lo suficientemente alto para que tu mascota pueda estirarse con libertad. Decorar el artefacto con juguetes o hierba puede resultar más cómodo y atractivo para tu gato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad