Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Sábado, 11 de diciembre 2021, 01:10
Dado que la esperanza de vida de las mascotas y la de los humanos es muy diferente, para calcular en qué fase vital está neustro gato o perro solemos compararlo en «años humanos». De hecho, está muy extendido el dicho de que «un año para un perro equivale a siete años para un humano».
No obstante, esta creencia no es del todo correcta, y menos todavía para calcular la edad de los gatos. No es posible realizar una comparación fidedigna, ya que el crecimiento de estos animales es muy acelerado durante los primeros años de vida, y se ralentiza más tarde.
Así, los primeros dos años de un gato equivaldían a 24 años de un humano. A partir de esta edad, cada año equivaldía a entre 4 y 5 años para un humano. Una vez el gato cumple los 15 años se le considera «senior», o anciano.
Algunos consejos para estimar la edad de un gato es mirarle los dientes. Los gatos jóvenes suelen presentar la dentadura completa, de color blanco. Con la edad, los dientes tienden a amarillearse y presentar sarro. Además, el pelaje se vuelve más áspero.
Por lo tanto, así quedaría la equivalencia entre la edad de los gatos y la de los humanos:
Los gatos domésticos, que viven como mascotas en un domicilio, viven entre 12 y 16 años. En estos casos, la causa de la muerte suele estar asociada a problemas de salud relacionados con la edad, como fallos renales, pero tabién a traumatismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.