![Fiebre en gatos | Las cuatro señales de alerta para saber si tu gato tiene fiebre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/19/media/cortadas/gato-fott-kozF-U1601044038479KJF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fiebre en gatos | Las cuatro señales de alerta para saber si tu gato tiene fiebre](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/19/media/cortadas/gato-fott-kozF-U1601044038479KJF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Domingo, 20 de febrero 2022, 00:12
La fiebre acostumbra a ser un síntoma que está asociado a una causa infecciosa y su señal principal es el aumento de la temperatura corporal. En humanos, es fácilmente comprobable. Nos encontramos más cansados, nos duele la cabeza, notamos como nos sube la temperatura... Pero, ¿qué pasa con nuestras mascotas? ¿los gatos también tienen fiebre?
La respuesta es 'sí', y al igual que ocurre con nosotros la fiebre en los mininos es siempre un signo de que están sufriendo algún tipo de enfermedad o problema de salud. Así que identificarla cuanto antes es fundamental para detectar el foco e iniciar el mejor tratamiento lo antes posible. Pero, ¿cómo saber si mi gato tiene fiebre para poder llevarlo al veterinario?
Noticia Relacionada
Estos son los síntomas que pueden orientarte a saber que tu gato tiene fiebre, según los expertos de Purina en su página web:
1.- Toca su nariz. Desde el portal especializado en mascotas, informan de que la nariz de un minino siempre debe estar húmeda, así que el hecho de que la tengan reseca y caliente es un síntoma de que tienen fiebre.
2. Observa su comportamiento. Es importante observar el comportamiento de una mascota siempre. Si está principalmente inquieto o angustiado sin motivo aparente, y si lo notas que permanece la mayor parte del tiempo acostado, con los ojos pesados o irritados, puede tener la temperatura alta.
3. Su respiración y los latidos de su corazón pueden darte otra pista. Otro indicio de que esté febril viene dado por el hecho de que ambos aspectos estén más acelerados de lo normal, aseguran desde Purina.
4. Higiene personal. Los gatos son muy limpios y descuidar su aseo diario no es algo propio de ellos. Este es un claro indicativo de que tu gato no se encuentra en perfectas condiciones.
Desde Purina facilitan los siguientes consejos:
- Es importante que lo mantengas bien hidratado. Si tu gato no quiere beber, deberás facilitarle la cantidad de líquido que necesita con la ayuda de una jeringuilla. Introdúcesela suavemente en la boca, y vacía el contenido con cuidado. También puedes darle una bebida isotónica sin gas.
- Para evitar su desnutrición, proporciónale una alimento que cubra sus necesidades nutricionales y, a la vez, sea apetecible. Asegúrate de que no tiene diarrea, y opta por una dieta húmeda. Una vez recuperado podrás volver a combinarla con su alimentación seca habitual.
- Sitúalo en una habitación tranquila, a poder ser con suelo de baldosas, y humedece ligeramente la superficie de su cuerpo. Ayúdate con compresas húmedas. Mójalas ligeramente con agua fría, colócalas sobre su frente y déjalas actuar durante algunos minutos. A posteriori, retíralas, y aplícalas sobre sus patas y la zona del abdomen. Repite el mismo proceso unas dos veces al día. También puedes ubicar un ventilador cerca de tu gato para hacer circular el aire, aunque nunca debes dirigirlo directamente hacia él.
- Acude a un veterinario para que lo examine, y determine cuál es el origen de la subida de la temperatura .
Para tomale la temperatura a tu gato, según indican desde Purina, deberás introducir un termómetro en su recto, o acudir al veterinario para que sea él quien lo haga. Si tienes un gato adulto, su temperatura habitual es de 38º a 39º, y si es cachorro de 39,5º. Sea adulto o cachorro, si supera estos parámetros, puedes confirmar que tiene fiebre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.