Borrar
Fotolia
¿Por qué los perros se muerden la cola?

¿Por qué los perros se muerden la cola?

Observar la manera de expresarse de un perro puede brindarnos información valiosa sobre cómo se siente en determinadas situaciones

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 8 de junio 2023, 01:26

Los perros son animales fascinantes y llenos de curiosidad, lo que a menudo se refleja en sus actitudes y comportamientos. A través del lenguaje corporal, son capaces de transmitir una amplia gama de emociones, necesidades y estados de ánimo.

Observar la manera de expresarse de un perro puede brindarnos información valiosa sobre cómo se siente en determinadas situaciones. Por ejemplo, cuando un perro está contento y relajado, es probable que muestre una postura relajada y la cola en posición neutra o ligeramente levantada. Si está asustado o inseguro, es posible que adopte una postura encogida, con la cola entre las patas y las orejas hacia atrás.

Por qué se muerde la cola

La cola del perro es una de las partes más expresivas de su cuerpo. Una cola levantada y moviéndose enérgicamente generalmente indica felicidad y entusiasmo. Por otro lado, una cola baja o entre las patas puede señalar sumisión, miedo o incomodidad. No obstante, el significado del movimiento de la cola puede variar según la raza y el estado emocional del perro, por lo que no sirve el generalizar.

Una de las actitudes más curiosas y a la vez comunes en algunos perros, es la de morderse constantemente la cola. Este comportamiento puede ser tanto una fuente de entretenimiento para el perro como una señal de algún problema subyacente. De hecho, cuando este comportamiento se vuelve excesivo y compulsivo, puede indicar que algo no está bien y lo más recomendable sería acudir al veterinario.

Noticia Relacionada

Una de las causas que podría estar relacionada con el hecho de que un perro se muerda al cola de forma persistente, es que detrás se esconda alguna enfermedad dermatológica o neurológicas, pudiendo afectar a la sensibilidad y la percepción del animal.

En este sentido, es fundamental descartar cualquier problema de salud, como problemas en la piel, obstrucción de las glándulas anales, presencia de parásitos, reacciones alérgicas u otras condiciones cutáneas que puedan causar picazón o malestar en la zona caudal del perro.

Como dueños responsables, debemos estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento de nuestras mascotas, así como buscar consejo de un especialista que realice un diagnóstico adecuado. Además, es esencial proporcionar un entorno seguro y estimulante para los perros, así como brindarles una dieta equilibrada y seguimiento veterinario regular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué los perros se muerden la cola?