![Una veterinaria señala las cuatro razas de perros que desaconseja tener como mascota en una casa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/razas-desaconsejadas-casa-k8IH-U2201268661738A7B-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Una veterinaria señala las cuatro razas de perros que desaconseja tener como mascota en una casa
Animales ·
La profesional justifica su listado tanto desde el punto de vista de salud del animal como por los cuidados que precisaSecciones
Servicios
Destacamos
Animales ·
La profesional justifica su listado tanto desde el punto de vista de salud del animal como por los cuidados que precisaDicen que el perro es el mejor amigo del hombre. Una casa cambia por completo cuando un perro desembarca en su nuevo hogar. Tal vez desde fuera se vea como un caos y un descontrol, pero su amo bien bendice esa locura canina. Sí, puede ladrar a cualquier hora del día y obliga a unos cuidados que en algunos casos son muy concretos, pero dan compañía a quien no la tiene y generan un bienestar sinigual. Lo que tal vez poca gente se esperaba es que una profesional de la veterinaria fuera la encargada de señalar las cuatro razas que, según su criterio, hay que evitar como animales de compañía en una casa. Para justificar su listado se basa tanto en los cuidados, como en la facilidad de algunas mascotas para enfermar. Entre las razas indicadas hay una muy popular.
La decisión de tener un animal en casa debe contar con múltiples variables, ya que hay que tener en cuenta desde el lugar que va a disponer, las dimensiones de la mascota, los cuidados que puede precisar el animal, la sociabilidad de la raza deseada, la movilidad que necesita el perro y el gasto total, entre otras y diversas ideas.
Noticia relacionada
Hay quien tiene muy claro qué raza quiere tener como animal de compañía, otros van buscando entre las perreras sin objetivo alguno, dejándose decidir por un flechazo. Sea como sea, es importante saber qué piensas los veterinarios. Noticiastrabajo recoge el listado que ha hecho una joven veterinaria sobre las razas que ella no recomienda tener como mascota en una vivienda. Pero no es una decisión que no se base en cuestiones subjetivas, sino que son detalles propios de cada raza que hay que tener en cuenta.
La primera raza que señala es Goldendoodle, sobre la que acaba indicando que son animales que están «locos, neuróticos y psicópatas», aunque su apariencia no lo asemeje. La segunda raza es Samoyedo, de la que destaca que cuidar su pelaje «cuesta más que el de una mujer», además de que señala que «enferman con facilidad».
La tercera raza que indica la veterinaria es la japonesa Shiba Inu, de la que advierte que son perros que se quejan mucho y que no son amigables con la gente extraña al hogar familiar. La cuarta raza es una de las más famosas. Cualquiera diría que una veterinaria desaconseja tener como mascota un Beagle, ya que según la profesional «ladran por nada y son propensos a padecer enfermedades como diabetes y obesidad».
La veterinaria no se queda ahí, sino que recoge los principales problemas de otras ocho razas. Del Gran Danés comenta que «son demasiado grandes», de los Basset Hounds advierte que «se convertirán en un cuerpo que huele mal y estará lleno de infecciones», de los Bulldogs franceses que tienen «demasiados problemas de espalda y alergias»; los Corgis «son tiburones terrestres y tienen frecuentes problemas de espalda y dientes»; los Pastores alemanes «son hermosos y buenos, pero difíciles de manejar y requieren cuidados muy frecuentes»; los Pugs, Huskies «deberían vivir en territorios árticos, sufren enormemente con el calor»; de los Chow Chows comenta que «no he conocido a ninguno amistoso, todavía» y tampoco aconseja los Poodles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.