DM
Miércoles, 18 de enero 2023, 02:07
Con el precio de la luz por las nubes, se ha convertido en una odisea tratar de arañar algunos céntimos en la factura de la electricidad. Para ello, muchos ciudadanos se las ingenian buscando la forma de consumir menos con la calefacción a la hora de calentar su vivienda.
Publicidad
El sistema más extendido entre los hogares españoles es la calefacción a gas natural. Aunque también están las estufas de gas butano o los acumuladores eléctricos entre los métodos para calentar la casa. En este sentido, hacer un uso eficiente es fundamental tanto para el medioambiente como para nuestro bolsillo. Para ello, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomienda «ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las vivienda».
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Mejor la calefacción encendida al mínimo o apagar y encender?
Según IDAE, mantener una temperatura concreta en nuestro hogar exige un aporte continuo de energía, puesto que la vivienda tiene pérdidas de calor, a través de los muros, ventanas o techos, que hay que compensar. Esta energía que nuestro sistema debe aportar para mantener una temperatura dada será mayor cuanto más frío haga en el exterior y cuanto peor sea el aislamiento de nuestra vivienda.
Sin embargo, a medida que la casa se enfría, las pérdidas de calor se reducen, ya que la diferencia de temperatura entre interior y exterior es menor. Cuando se apaga la calefacción, el sistema deja de gastar energía para compensar las pérdidas de calor (de hecho, cada grado menos de media en nuestra vivienda supone un ahorro entre un 7% y un 11% de la energía utilizada).
Publicidad
Si por el contrario vamos a salir un momento puntual de casa, no merece la pena apagar la calefacción, puesto que el apagado y encendido supondrá mayor gasto que el mantenerla conectada.
Los expertos recomiendan apagar la calefacción por la noche. «Con 15-17 grados es suficiente para dormir confortablemente», añaden desde el Instituto. Si la vivienda está mal aislada, se puede dejar encendida por la noche con el termostato a esta temperatura, pero es «mucho más eficiente» apagarla y encenderla unos minutos antes de levantarnos.
El único problema que puede plantearnos dejar caer la temperatura de la casa es que hace falta algo de tiempo para recuperarla. Pero si deseamos tener una temperatura dada al levantarnos o al llegar a casa, tenemos una solución sencilla: utilizar un termostato programable.
Publicidad
En conclusión, «se gasta menos energía apagando la calefacción por la noche o al ausentamos de casa que manteniéndola encendida», trasladan desde IDAE.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.