Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
A la izquierda, las valencianas Pepa Salazar y Sonia Carrasco, finalistas en los premios Vogue Fashion Fund. FLAVIO ORSOLATO

Cinco nombres valencianos que han despuntado en el mundo de la moda en 2023

Pepa Salazar, Isabel Sanchis, Sonia Carrasco, Jeanología y Hoff son algunos de los diseñadores que han destacado este año en el mundo de la moda y su industria. Valencia demuestra así que es cuna de talentos que triunfan fuera y dentro

Domingo, 31 de diciembre 2023, 22:00

Este 2023 ha sido un gran año para la moda valenciana. Otro ejercicio que de nuevo ha puesto de relieve el talento que existe en la Comunitat. Un germen creativo que viene intrínseco en el adn valenciano y que conquista a su paso el mercado ... nacional e internacional. Muchas personas de la industria han contribuido al crecimiento del sello valenciano: estilistas, maquilladores, fotógrafos, diseñadores, modelos, comunicadores, influencers, marcas y firmas. Pero este año hay algunos nombres que han sonado especialmente, y que han conseguido situar a la moda valenciana en lo más alto.

Publicidad

Como no podía ser de otra manera, esta lista la encabeza la diseñadora Pepa Salazar, ganadora del Vogue Fashion Fund 2023. Un premio concedido por la edición española de la conocida cabecera de moda junto a Inditex, que supone una inyección de 100.000 euros en la firma, así como la entrada en la Asociación Creadores de Moda de España ACME, apoyo editorial y por supuesto reconocimiento y repercusión. El año de la diseñadora ha estado cargado de éxitos, entre los que destacan la colección creada en colaboración con la marca de moda juvenil, Bershka, o la alianza para la customización de prendas vaqueras de Levi's para los Grammys Latinos. También nominada a los VFF en esta edición ha estado la diseñadora valenciana Sonia Carrasco, que con su firma homónima este 2023 debutaba en la pasarela de París con su colección primavera-verano 2024. Pupila de Phoebe Philo en Céline y antes de Sarah Burton en Alexander McQueen, si este año ha sido brillante para Carrasco, todo indica que el año que viene lo será aún más.

Mención especial merece también la maga valenciana de la alta costura, Isabel Sanchis. Este año ha sido reconocida con el premio a la Mejor Colección en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, ha presentado una colección inédita en el Museo Balenciaga de San Sebastián y ha sido cabeza de cartel de la Mediterránea Fashion Week, desfilando en la plaza de la Virgen de Valencia. El saber hacer de Isabel se remota ya algunos años atrás, pero cada temporada demuestra que la elegancia y la sofisticación están por encima de las tendencias. Y no podía faltar entre este elenco un hueco para la innovación.

Jeanología es la empresa valenciana, ubicada en Paterna, que produce los tejidos sostenibles de los que se hacen los vaqueros de Chanel o Dior. Una empresa que lidera la transformación de la industria textil, habiendo desarrollado a lo largo de estos años tecnologías disruptivas que ayudan a reducir el consumo de agua y energía y eliminar emisiones nocivas. A principios de este ejercicio inauguraban en Miami un centro de innovación y recientemente anunciaban una alianza con Inditex que pone en el mercado una la tecnología Air Fiber Washer, que ayuda a reducir el despendimiento de fibras microtextiles. Otro nombre que no hemos parado de oír es el de Hoff, la marca de calzado de Elche que ha conquistado ya las ciudades de Madrid, Barcelona, París, Londres o Lisboa, entre otras. La firma, abierta en 2017 por el alicantino Fran Marchena, ha construido un imperio con sus zapatillas, que cada año consiguen doblar las ventas del anterior.

Publicidad

Isabel Sanchis

Isabel Sanchis

Es uno de los nombres más conocidos cuando se menciona a nivel nacional la moda valenciana. Isabel Sanchis ha puesto a la ciudad en el mapa en lo que a alta costura respecta. En su taller, que lleva activo desde 1990 y está ubicado en Benaguacil, trabajan actualmente más de 100 personas. El trabajo constante y la fidelidad a sus valores, la han convertido en una referencia en el sector, una propuesta clásica que no deja nunca de estar a la vanguardia, tanto en texturas, como en siluetas.

Jeanología

Jeanología

Sonia Carrasco

Sonia Carrasco

Pepa Salazar

Pepa Salazar

Hoff

Hoff

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad