Secciones
Servicios
Destacamos
Siguiendo la estela de las grandes firmas, hace tan sólo unas semanas la reconocida tienda multimarca de moda urbana, Fiveo, daba el salto a la hostelería abriendo una nueva cafetería de especialidad en el corazón del barrio de Ruzafa. Y no es coincidencia, entonces, que ... justo una semana después, la también tienda multimarca de moda urbana Studio Store inaugurara, a pocos pasos de su tienda, un nuevo bar. Porque son las grandes firmas las que nos han enseñado cosas como que la moda no es solo ropa, sino otra forma de lenguaje con el que reflejar nuestra identidad. O que comprar no es solo comprar, sino una experiencia que implica mucho más, un encuentro entre la marca y el consumidor en el que se busca forjar una relación duradera.
Ahora las firmas van más allá y quieren también acompañarnos en nuestro día a día, ofreciéndonos su universo, estético y sofisticado, para poder pasar nuestro tiempo dentro de él, y vivir así en espacios de diseño, con gente de diseño, bebiendo café de diseño y comiendo tapas de diseño. Entonces no es coincidencia, que entre tomarnos un sencillo café con leche o pedirnos un latte de avena al ritmo de Frank Ocean, mientras leemos revistas de moda rodeados de la gente más creativa de la ciudad, prefiramos -al menos los jóvenes- siempre la segunda opción.
Noticia relacionada
Begoña Clérigues
Fiveo llegó a una efervescente Ruzafa en el año 2014, trayendo a la ciudad firmas internacionales que hasta el momento nadie tenía. Diez años más tarde y mucho trabajo después, su dueño, Pablo Torres, ha construido una establecida marca, que ahora traslada a Fiveo Coffee, la nueva cafetería de especialidad a tan sólo unos metros de su tienda, en la calle Doctor Serrano, número 1. Para esta apertura se ha asociado con un gran amigo, Francisco Espí, quien ha vuelto a Valencia tras ganar años de experiencia en el sector hostelero, trabajando para un catering de películas en Barcelona. «El café de especialidad está muy ligado a la moda, así que decidimos ampliar nuestro mundo dentro de nuestro barrio, Ruzafa, para que un día puedas venir a comprar moda y otro a disfrutar de un buen café», comparte Torres.
Al igual que la tienda, la cafetería ha sido diseñada por el estudio valenciano Her Arquitectura, con un estilo mediterráneo y minimalista, con curvas perfectas y una paleta de tonos tierra que aportan la calidez y la elegancia suficientes para querer pasar mil horas más dentro. «También hemos abierto un obrador en el que mi madre, a la que se le da muy bien la repostería, elabora cada mañana nuestras propias recetas artesanales», comenta Espí. Cada vez hay más cafés de especialidad en Valencia, pero si hay algo que diferencia a este del resto, es la creatividad que entre sus paredes se dan cita cada día, y así lo confirma su éxito. Es simplemente un sitio en el que estar, pero en el que estar rodeado de diseño.
Y eso es lo que también buscaban Vicente Brasero, Eduardo Brasero y Sergio Polo con la apertura de Studio Bar. La reinvención del bar clásico español de toda la vida, un lugar donde puedes ver el fútbol y tomarte una cerveza a la luz de lámparas de inox, sentado en sillas de diseño. En su caso, es Vicente Brasero quien hace más de dos años abrió Studio Store, en la calle Martí, haciéndose un hueco rápidamente en el panorama urbano la ciudad y construyendo una fuerte comunidad gracias a los muchos eventos que ha celebrado en su tienda y que ahora pretende trasladar, junto a sus dos socios, a su nuevo bar. «Este es un concepto muy europeo, en Madrid y Barcelona hay bastantes casos de marcas que lo han hecho y queríamos traerlo a Valencia», dice Vicente. «Entre semana tenemos a gente teletrabajando en un ambiente muy relajado y los fines de semana la gente viene aquí a hacer sus tardeos, tenemos una carta corta, pero con calidad premium», comparten los socios poco tiempo después de inaugurar el local en el número 9 de la calle Conde Altea, el pasado 18 de enero. La inauguración reunió a muchas más de cien de personas, haciendo evidente la sed de la juventud por propuestas frescas y a la altura de las grandes ciudades españolas.
Así, estos dos nuevos locales en la ciudad se presentan como espacios polivalentes en los que congregar a la creatividad valenciana para lanzamientos de colecciones de ropa o colaboraciones con artistas. «El objetivo es seguir creando comunidad dentro de nuestro entorno», dice Pablo Torres, «abrir locales de tendencia, donde nuestro nicho de personas pueda creciendo, tenga un espacio para ellos y no se vayan al extranjero. Invertimos nuestro dinero en nuestro barrio para que este siga creciendo». E incide en la importancia de cuidar al talento local, quien encuentra en Valencia su casa. «Que el diseñador Ausias Pérez haya abierto su estudio aquí es importante, que el tatuador Borja Silgado siga aquí es importante, todos ponemos nuestro granito de arena para seguir haciendo la ciudad grande». Amén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.