![Otra firma de moda urbana que elige la nueva milla de oro de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/20-knuG-U220676284438T7F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Otra firma de moda urbana que elige la nueva milla de oro de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/20-knuG-U220676284438T7F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Otra firma de moda urbana, la que mejor conecta con la generación Z, ha llegado a Valencia. Se trata de una firma llamada Cold Culture, que nació de la mano de dos jóvenes vascos afincados en Madrid, y que después de vender online, han decidido ... lanzarse con las tiendas físicas, con el objetivo de ofrecer experiencias a sus fieles seguidores.
Noticia relacionada
Celia Barreña
Cold Culture ha elegido la calle Conde de Salvatierra, una vía con mucha proyección debido a que otras calles, como Jorge Juan, ya no tienen locales disponibles, así que la zona 'prime' se está ampliando. Esta operación inmobiliaria ha corrido a cargo de Everest y su director general, Pedro García, confirmaba la llegada de Cold Culture.
Junto a la firma, creada por dos jóvenes emprendedores, Martina Merry del Val y Andrés Varela en 2021, en solo tres años se ha convertido en un activo con mucha proyección en el sector de la moda urbana. De hecho, el pasado año cerró unas ventas cercanas a los siete millones de euros, con unas previsiones muy optimistas para 2024, ya que pretende cerra el año con una facturación de 26 millones de euros, según el portal de moda Modaes.com. Para ello, una de sus estrategias es crecer en tiendas físicas, y la primera de ellas fue Madrid, seguida de Barcelona y ahora Valencia, donde ocupará el espacio que ha dejado libre la firma de low-cost Valentina, con una superficie de unos 150 metros cuadrados.
Cold Culture ha conseguido conectar con los más jóvenes gracias a una estrategia que les ha funcionado muy bien, con un espíritu en el que habla del estilo de las calles de Nueva York de los años setenta, además de las colaboraciones con grandes marcas que ni siquiera pertenecen al mundo de la moda, como Ford. Su estilo ha convencido a personalidades de la talla de Cristiano Ronaldo JR o Andrea Palazón, que han ayudado a esa expansión deseada. Ahora sus fundadores han puesto el punto de mira más allá de las fronteras nacionales, donde ya están muy implantados, como Reino Unido o Francia.
Cold Culture se une así en Valencia a firmas como Nude Project, Altonadock, Carthartt, The Are o Blue Banana, que han buscado el entorno del Mercado de Colón en una triángulo de moda que ha encontrado a su público, enfocado principalmente a la generación Z, y en el que prácticamente no hay locales disponibles.
Para los creativos de Cold Culture no ha habido una receta que garantizara el éxito. «Conseguimos conectar con el público porque pertenecemos a él, nuestras familias y amigos nos sirvieron para testear», decía a Modaes.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.