Quique Camps
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 01:04
¿Nunca os ha pasado ver a una persona por la calle, o en algún lugar determinado y, de repente, sentir una conexión especial? Como un flechazo, esa sensación que hace que el corazón se acelere.
Publicidad
Fue en el Salón de Baile Casablanca, un lugar ... desconocido para mí hasta esa noche. Situado en el paseo marítimo de la Malvarrosa, era un edificio único de principios del siglo XX, que antiguamente había sido un balneario de agua salada de Valencia, conocido como Termas Victoria. Todo sucedió gracias a una compañera mía de clase; me dijo que su primo era modisto y que había pensado en invitarme a mí, porque sabía que me iba a gustar mucho ver aquel espectáculo. Me contaba que hacía unos desfiles a la altura de una casa de modas de París. Acepté encantado; nunca había visto un desfile en directo.
Noticia relacionada
El lugar no podía ser más mágico, aquellas columnas, los techos altos, las lámparas, los ventanales y el mar de fondo, creando la atmosfera perfecta. La pasarela a más de un metro del suelo, yo estaba alucinado con todo el montaje. De repente, sonó la música, el salón se quedó a oscuras y unos cañones de luz enfocaban el telón. Se hizo el silencio y salió ella, con paso firme y delicado, elegante y sofisticada, con una mirada felina y esos ojos azules brillantes, su pelo rubio platino... Caminaba al compás de la ópera Carmen de Bisset, recorrió la pasarela como todavía hoy no he visto a nadie hacerlo. Pregunté a mi compañera: «¿Quién es? ¿Cómo se llama?» Ella me dijo: «Desampa Lillo».
«Aquel desfile era del modisto Enrique Lodares y tu compañera esa noche era Cristina, su prima«, me dice Desampa sonriendo y recordando el momento mientras toma un té.
-¿Cómo surgió lo de ser modelo?
-Yo estaba estudiando en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, Lodares era profesor de diseño de moda y fue entonces cuando nos conocimos. Un día me dijo que le había fallado una modelo; siempre he pensado que esta profesión no se elige, alguien te ve, te propone subirte a la pasarela, y si tienes vocación y te gusta sigues adelante. Yo estuve 20 años sin parar, hasta que consideré que era hora de retirarme. Mi último desfile fue también con Enrique Lodares, así cerraba el círculo satisfecha y, a la vez, iniciaba una nueva vida.
Publicidad
-Durante esos años trabajaste con más firmas, además con fotógrafos de renombre. Fueron años dorados porque en esa época éramos todos muy artistas.
-Fue un momento de efervescencia en Valencia, trabajé mucho para El Corte Inglés, Galerías Preciados, Rodier, Lanas Aragón, y para los diseñadores Francis Montesinos y Juan Andrés Mompó. En aquella época los estilistas eran muy creativos. Recuerdo los shows increíbles de Tono Sanmartín, yo era su musa y vivía todo aquello de una manera natural, me gustaba mi trabajo y tenía mucha suerte de estar viviendo ese momento, junto a gente maravillosa. Guardo algunas de las fotos que me hicieron Zaibi, Carrazone y Eduardo Peris, entre otros.
-Siempre fuiste la misma chica, amable, sensible y cercana. Con el paso del tiempo tu belleza es atemporal y tu corazón más grande.
-Durante 15 años trabajé con Lois, era la modelo con la que confeccionaban todos los patrones de la marca, lo compaginaba con mis estudios de veterinaria, amo a los animales. Durante esos años viajé por medio mundo, tuve tiempo para mí, cambié de casa, me trasladé al campo. Allí me llene de amor y decidí abrir una protectora de animales. Fueron los años de los que estoy más orgullosa; no te voy a contar todas las desgracias que pude ver personalmente, solo te diré que fueron cientos de perros recogidos, a los cuales sané de cuerpo y alma para después darlos en adopción a gente que les diera una buena vida y que los alejase del horror que habían vivido. Yo era una guerrera, a cualquier hora del día, allí estaba protestando activamente y, al mismo tiempo, decomisando animales en muy mal estado.
Publicidad
-¿Cuándo empiezas a interesarte por el arte? Nos conocemos hace tiempo y sé que siempre has sido muy creativa.
-«En esa época en la casa de campo empecé a customizar muebles y cajas de madera y todo lo que se me ponía por delante. Siempre me ha gustado utilizar las manos y la cabeza. Ahora soy feliz porque mi vida cambió, inicie una nueva etapa llena de arte y creaciones que salen de lo más íntimo y profundo de mi corazón, y que me han llevado a dedicarme a lo que hoy es el motor de mi vida. Cuando murió mi último perro Gran Dylan, me inspiré para empezar en mi proyecto actual @loscollagesdedesampa, que me sirvió para pasar el duelo. Pensaba en él y me llenaba de energía.
-¿Cómo son tus collages y sobre todo qué podemos ver en tus exposiciones?
-Algunos de mis collages son analógicos, el método tradicional consiste en recortar de distintas procedencias imágenes, fotos, letras, papel, etc… Después pegar para crear algo bello. Me considero una esteta, siempre he estado rodeada de fotógrafos, pintores, modistos, escenógrafos y artistas, dentro de mí vive toda esa influencia y sensibilidad, la siento a flor de piel. Al final, el resultado de mi trabajo son collages digitales acrónimos, combino varias imágenes en diferentes capas. Cuando inauguro mis exposiciones explico a los asistentes cómo funciono con ellos. Mis preferidos son en blanco y negro, pero también el color tiene cabida en mi mundo, lleno de sentimientos y emoción. Desde mis obras quiero transmitir precisamente eso.
Publicidad
Del 7 al 24 de noviembre Desampa Lillo expone en Madrid, en la exposición colectiva que presenta La Zona Gallery. En Valencia tiene dos nuevos proyectos, el primero en El Mercado de la Imprenta, el segundo en el Café Berlín, donde podremos ver sus collages.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.