Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
La vela creada por Linda vuela a Río. LINDA VUELA A RÍO

Un perfume recrea el olor de Valencia. ¿A qué huele la ciudad?

Linda vuela a Río ha realizado un proceso de investigación que se ha alargado durante dos años para este proyecto

Jueves, 2 de noviembre 2023, 00:29

Valencia huele a naranja amarga, azahar, pólvora e incienso. Esa son las principales notas del perfume en vela que ha creado Joaquín Egea, de la tienda de perfumes Linda Vuela a Río, tras dos años de intenso trabajo con perfumistas de primer nivel, como Sidonie ... Lancesseur. «Ha sido un importante trabajo de documentación y casi dos años de proceso creativo, en el que Georges Maubert y la perfumista Sidonie Lancesseur, de Robertet (creadora de muchos de los perfumes de Marie Jeanne Grasse y otras grandes marcas como Kilian) bajo nuestra dirección han dado forma a este proyecto».

Publicidad

Egea abrió hace 21 años su tienda Linda Vuela a Río y quería diseñar un aroma propio para la tienda. «Pensé que lo mejor era inspirarme en la ciudad donde estamos, en Valencia».

Noticia relacionada

El punto de partida para crear el perfume fue esa frase que tanto se repite en marzo en la ciudad: 'Valencia en Fallas huele a pólvora y azahar'. A partir de ahí, Egea contactó con Marie Jeanne Grasse, una firma joven que hace unas velas de una calidad altísima, y que sólo fabrica a mano. «Toda la materia primera procede de Robertet, el proveedor más selecto a nivel mundial, una empresa familiar de quinta generación. La perfumista, Sidonie Lancesseur, es una mujer exquisita y muy refinada que ha hecho fragancias hiper conocidas en el mundo del perfume nicho».

Joaquín Egea transmitió a la perfumista unas líneas muy definidas para el perfume. «Queríamos inspirarnos en las fiestas populares de Valencia y la pasión con la que los valencianos la viven, hablamos de la mascletá, de las fallas pero también de la espiritualidad del incienso». A partir de la pólvora y el azahar, la perfumista ha creado una fantasía olfativa con notas de naranja amarga (las que decoran la ciudad), acorde de fuegos artificiales, neroli (azahar), e incienso de Somalia.

Joaquín Egea, con el perfume con olor a Valencia, que han llamado Linda Valencia.

«Nuestro aroma es un homenaje a Valencia», explica Egea, que recuerda el proceso de creación como un reto nada fácil. «La perfumista estuvo viendo horas y horas y horas de videos de Valencia, sobre las fallas, la crema, la ofrenda, el traslado de la Mare de Deu, la Moma, las Rocas, se ha impregnado de toda la cultura valenciana. «Hemos trabajado muchos aspectos de Valencia a la hora de trabajar la fragancia, pero algunos eran muy difíciles de traducir, como los fuegos artificiales; la pólvora, en perfumería, huele muy ahumada; la dificultad era transformar ese olor en pólvora quemada que es lo que está en el recuerdo del valenciano, y eso ha sido lo más complicado.»

Publicidad

Otros acordes han sido más sencillos, por ejemplo, la nota de naranja amarga, «la naranja borde de la que se extrae la mayor calidad de cítrico que hay para perfumes, el bigarade, que es lo más valorado por los perfumistas; cuando vienen a Valencia se quedan alucinados de que los tengamos en la calle porque es muy demandado en perfumería».

Si las notas de salida son naranja amarga y fuegos artificiales, las notas de corazón del perfume son neroli (azahar), cedro de Virginia e incienso de Somalia. El fondo, que da fijación y consistencia al perfume, lleva notas de enebro, abedul (como piel natural) y vetiver de Java. «El incienso está muy metido en nuestro mapa de la memoria olfativa; la gente piensa que en el Mediterráneo sólo usamos perfumes frescos, pero eso es en verano. Aquí gustan mucho los perfumes intensos y los que llevan incienso se vende muy bien».

Publicidad

El perfume huele mucho a pólvora y es bastante adictivo. La razón es que está despertando recuerdos. «La memoria olfativa es la que guarda más en profundidad el cerebro y sólo se activa cuando algo te lo recuerda. La vela golpea el recuerdo y la emoción y por eso es muy adictiva».

Para finalizar sólo quedaba ponerle un nombre a la vela. No podía ser otro que Linda Valencia. «Hemos jugado con el nombre de la tienda, Linda Vuela a Rio, y la ciudad donde estamos. Linda Valencia es nuestra primera vela, nuestro aroma y todo debía ser perfecto. Hay muchos aspectos de Valencia que pueden transformarse en una bella vela, y nosotros hemos querido que fueran las costumbres, las celebraciones, las fiestas populares y, sobre todo, el sentimiento y la pasión con la que los valencianos las viven y las disfrutan, las que nos guiaran».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad