![Valencia, cuna de la costura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/08/AO%20Concept-kMGG-U210660116415o3F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia, cuna de la costura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/08/AO%20Concept-kMGG-U210660116415o3F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el pret-a-porter irrumpió en el mercado en los años cincuenta, muchos pensaron que la costura tenía los días contados. Pero no fue así. Las mujeres siguieron confiando en ella para ocasiones especiales, como una boda, y los hombres más elegantes con los ... trajes a medida. La costura, un trabajo artesanal, es ahora el máximo exponente del lujo. La aparición del low-cost no hizo más que poner en valor este oficio, con sus tejidos cuidados, sus costuras bien rematadas y un patrón perfectamente adaptado.
Noticia relacionada
Begoña Clérigues
Valencia ha dado grandes nombres a la costura y sigue siendo cuna de grandes modistos. El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana es una de las instituciones más antiguas de Europa, ya que nació en 1247. Fran Tochena, su Maestro Mayor, lleva años intentando hacer valer su oficio y revitalizar el gremio. «Contamos con más de 130 empresas, 160 alumnos en su escuela de formación y nuestro objetivo es poner en valor la artesanía y la costura de las firmas, diseñadores y modistas», explica.
La Semana de la Costura, que este año celebra su octava edición, es una muestra de la vitalidad de este colectivo. Será los días 15, 16 y 17 de noviembre, en el Palacio de la Exposición, y desfilarán tanto jóvenes diseñadores como otros ya consolidados como A-O Concept -Theo Garrido y Juan A. Del Río-, Isabel Serrano, Vera Atelier, Óscar Cabanilles, Greta By Claudia, Dolores Costura, Lucía Novias y Édgar Molina. «Cada diseñador ofrecerá propuestas de costura artesana llenas de glamour, con diferentes estilos y personalidades: fiesta y cocktail, vestidos de novia y madrinas, además de confección a medida», explica Tochena, que confía en que esta edición superé en cifras a la anterior, que tuvo más de 2.000 invitados.
En esta edición, el gremio ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación, la escuela Tevian y la joyería Sie7e Jewels Gallery, que diseñó la joya que se entrega cada año en los Premios Aguja Brillante.
Fran Tochena lleva años promocionando la artesanía y la costura de las empresas y diseñadores al frente del Gremio de Sastres y Modistas. Además de la Semana de la Costura, ha promovido el Premio Aguja Brillante ; el desfile de indumentaria valenciana, el Premio Joia y las celebraciones del Patrón, San Vicente Mártir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.