Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Laura García, fundadora de Zapato Feroz. IVÁN ARLANDIS

Cómo vender diez mil pares de zapatos a la hora desde la Canyada

La firma valenciana Zapato Feroz, que comenzó diseñando calzado infantil respetuoso, se atreve ahora con modelos para adultos, siempre con nombres de municipios valencianos para reivindicar sus orígenes

Jueves, 8 de febrero 2024

En un mundo en el que parece cualquier avance siempre será tecnológico o científico, una ingeniera, Laura García, ha reinventado los zapatos. Lo ha hecho con el sentido común como guía, y un método, el que desarrolló la pediatra austríaca Emmi Pikler, que defendía ... que los niños se desarrollaban de una manera más sana con libertad de movimientos. Así que Laura García pensó que qué sentido podía tener constreñir los pies de los niños, que reciben información del suelo que pisan, con los zapatos rígidos que tradicionalmente han diseñado las firmas de calzado infantil. Su lema, 'como andar descalzo', es toda una declaración de intenciones, y el Zapato Feroz de Laura García, que en realidad buscaba zapatos para su hijo y no encontraba lo que quería, ha ido creciendo casi al ritmo al que lo hacía aquel niño que ya no es tan bebé. Al menos era lo que quería esta ingeniera, crecer a un ritmo pausado, pero la realidad la ha superado. Y sus números son ya mareantes.

Publicidad

2015 fue el año en que nació aquel niño que vino con una empresa bajo el brazo, y en 2016 tanto Laura García como su pareja, Héctor Nebot, decidieron abandonar sus respectivas y exitosas carreras para crear Zapato Feroz, viendo el potencial que tenía aquella marca y aquellos diseños en los que creían firmemente. Sin grandes ambiciones.

El proceso no ha sido fácil, porque a pesar de que Alicante ha sido cuna del calzado (y todavía sigue siendo la sede de numerosas y reconocidas firmas) tuvieron que buscar en Portugal la fábrica que les diseñara los zapatos que ellos diseñaban en su casa de la Canyada. Y como siempre fue su meta crecer poco a poco, vieron en la preventa online el mejor método para fabrica sólo aquellos pares que ya estaban reservados y vendidos. Casi ocho años después, han llegado a vender más de diez mil zapatos en una hora gracias a esas fechas que miles de clientes fieles se marcan en rojo en el calendario para no perder la oportunidad de comprar uno de sus modelos.

Con el tiempo, se han ido ampliando, Lanzadera les ha ayudado a planificar su crecimiento y ya diseñan modelos para adultos, siempre eligiendo nombres que tienen que ver con sus raíces, en la Comunitat Valenciana, aunque Laura García es canaria. «Llevo ya muchos años en Valencia», asegura, todavía con el dulce acento de las islas. Así, hay calzado que lleva por nombre Paterna, Chelva, Alcoy, Vallesa o Júcar.

Publicidad

Su siguiente proyecto se va a hacer realidad en apenas unas semanas, y es su nueva tienda física en la Canyada, un espacio que imaginaron durante mucho tiempo, y que no es sólo un comercio, sino un lugar donde los niños pueden moverse libremente, donde jugar y que albergará algunos de los proyectos que Héctor y Laura tienen en mente. Sabían que podían vender más si se hubieran instalado en la calle Colón, pero nunca se han dejado llevar por el éxito fulgurante. Para esta pareja, quizás ese triunfo tenga que ver más con llegar andando desde su casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad