Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Dos científicos trabajan en un laboratorio. AFP
El motivo por el que algunas personas desarrollan el coronavirus de forma más grave que otras

El motivo por el que algunas personas desarrollan el coronavirus de forma más grave que otras

La evolución y gravedad de la enfermadad en cada paciente se explica con una variación genética

LP/ EUROPA PRESS

Martes, 23 de febrero 2021, 10:06

Los síntomas del Covid suelen aparecer transcurridos los cinco o seis días tras mantener un contacto estrecho con una persona positiva, según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). La larga lista de los efectos del coronavirus afecta a algunas personas más que otras; algunas, incluso, superan la enfermedad sin apenas notarlo mientras que otras la desarrollan de forma grave.

La evolución del Covid-19 se explica con una clave génetica con la que ha dado un grupo de investigación del Centro de Virología de la Universidad Médica de Viena (Austria), que ha demostrado que las personas con una ausencia parcial o total del receptor NKG2C son las más propensas a desarrollar el Covid- 19 de forma grave.

La gravedad de la enfermedad en cada paciente está influida, en gran medida, por la interacción entre el coronavirus SARS-CoV-2 y el sistema inmunitario humano. Normalmente, la respuesta inmunitaria antiviral de las células asesinas naturales (células NK) es un paso importante para combatir la replicación viral en la fase inicial de la infección.

En su superficie, estas células asesinas tienen receptores especiales y activadores, entre ellos el receptor NKG2C, que se comunica con una célula infectada a través de una de sus estructuras de superficie especializadas, el HLA-E. Esta interacción da lugar a la destrucción de las células infectadas por el virus. Sin embargo, debido a una variación genética, aproximadamente el 4 por ciento de la población carece naturalmente del receptor de activación NKG2C, y en el 30 por ciento de la población este receptor solo está disponible parcialmente.

En su estudio, publicado en la revista 'Genetics in Medicine', los autores demostraron que las personas que requerían hospitalización por Covid-19 tenían una probabilidad significativamente mayor de presentar la variación genética subyacente a la falta del receptor que las personas que solo experimentaban una enfermedad leve.

«La ausencia del receptor era especialmente frecuente en los pacientes con Covid-19 que recibían tratamiento en unidades de cuidados intensivos, independientemente de la edad o el sexo. Las variaciones genéticas en el HLA-E de la célula infectada también se asociaron con la gravedad de la enfermedad, aunque en menor medida«, argumentan los autores del trabajo.

El estudio muestra, por tanto, la gran importancia de la respuesta de las células NK en la lucha contra la infección por el SARS-CoV-2. «Esta parte de la respuesta inmunitaria podría, por tanto, representar también una importante diana para los fármacos que podrían ayudar a prevenir la enfermedad grave por COVID-19», remachan estos expertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El motivo por el que algunas personas desarrollan el coronavirus de forma más grave que otras