Secciones
Servicios
Destacamos
M. g.
Martes, 17 de agosto 2021, 01:10
Quien más y quien menos ha pasado por una inspección de Hacienda, especialmente si se trata de empresas o trabajadores autónomos. A veces se trata de una revisión al azar, caso en el que no podemos hacer nada para evitarla. Sin embargo, sí que hay ciertos motivos que podrían conllevar a que Hacienda realice una inspección. Estos son los principales, tal y como recoge la web de la Confederación Española de Autónomos.
-No realizar declaraciones: prácticamente todo el mundo debe presentar la declaración de la Renta salvo que no se alcancen los límites estipulados para ello. Si teníamos obligación de hacerla y no la realizamos, también tendremos que lidiar con una inspección.
- Demasiados gastos deducibles: muchas personas intentan deducirse gastos que no están relacionados con su empresa o actividad.
- Declaración de subvenciones: las subvenciones son muy problemáticas a la hora de declararlas, ya que en algunos casos están exentas de ello y en otros no.
- Devoluciones tributarias excesivas: las devoluciones elevadas pueden suscitar la atención de Hacienda.
- Descuadres entre trimestres y años: si se observan errores entre los modelos anuales y trimestrales también saltarán las alarmas de la Agencia Tributaria.
- Solicitar el NIF intracomunitario: en este caso la comprobación suele realizarse para comprobar datos para justificar la necesidad de dicho documento.
- Sociedades inactivas: si contamos con una sociedad sin actividad y creamos otra de las mismas características, también es posible que nos hagan una inspección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.