Tráfico puede multar a los coches que estén estacionados o parados. Javier Carrion

La multa de la DGT por quedarte dentro del coche parado

Tráfico puede sancionar a los conductores aunque el vehículo esté aparcado

b. s.

Jueves, 21 de julio 2022, 00:42

Tener el coche aparcado en la calle no nos libra de ser cazados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Con el coche parado en la calle sin ni quiera arrancarlo, los conductores pueden enfrentarse a graves multas.

Publicidad

El organismo que dirige Pere Navarro puede sancionar, así, a aquellos vehículos que están parados pero que mantienen el motor del coche encendido mientras están estacionados si no tienen el vehículo suscrito al Seguro Obligatorio de Automóviles o si no han pasado la ITV del coche. La multa puede variar entre los 600 y los 3.000 euros.

Según Tráfico, existen tres tipo de multas por no tener el seguro del coche o la ITV. Si el vehícula está estacionado, la multa es de 800 euros; si se encuentra circulando por la calzada, la sanción asciende a los 1.500 euros y, si el coche termina implicado en un accidente, la sanción es de 3.000 euros.

En la normativa de la DGT se incluyen, además, algunas aspectos para los conductores que se quedan dentro del coche parado con el motor encendido. Estos pueden recibir una sanción de 100 euros. Tal y como recoge la ley de la DGT, «deberán apagar el motor desde el inicio del estacionamiento, aún cuando permanezca en el interior del vehículo». La medida está dirigida a aquellos que dejen el coche en doble fila o estén parados más de un minuto.

Además, existen otras multas que cualquier conductor puede recibir por tener el coche parado, muchas de las cuales son desconocidas para los usuarios. Estas dependen de las ordenanzas de cada ayuntamiento, aunque las más comunes suelen ser las sanciones por lavar el coche en la vía pública o cambiar el aceite del coche en plena calle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad