![DGT: ¿Puedo parar a dormir en el coche? | La multa de la DGT por parar a dormir en el coche](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/damian-torres-control-trafico-kTBB-U170486285987M0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT: ¿Puedo parar a dormir en el coche? | La multa de la DGT por parar a dormir en el coche](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/damian-torres-control-trafico-kTBB-U170486285987M0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Martes, 21 de junio 2022, 01:18
Llegan las vacaciones de verano y son muchas las personas que se decantan por el coche como medio de transporte para sus días de desconexión. Si el destino escogido está algo lejos, el viaje puede hacerse algo pesado.
Quienes se ponen frente al volante deben hacer las paradas necesarias y mantenerse hidratados. Además, es importante estar descansados para afrontar las horas de conducción. No obstante, a pesar de seguir las indicaciones, puede aparecer la fatiga y el sueño.
En estos momentos, lo más recomendable es detenerse en cualquier área de servicio a descansar antes de continuar con el camino, para coger fuerzas y evitar alguna distracción durante la conducción.
No obstante, según explica la Dirección General de Tráfico (DGT), es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de echarse una cabezada en el coche. Aunque la intención sea buena, se puede cometer alguna infracción mientras se duerme en el vehículo.
Más sobre la DGT
Así, la DGT permite pernoctar en un vehículo siempre que esté bien estacionado y no se desplieguen objetos como muebles o toldos. Esto supondría acampar, y esta actividad solo puede realizarse en lugares habilitados para ello.
Además, el coche debe estar correctamente estacionado en una zona permitida para el aparcamiento y se deben tener a mano todos los documentos del coche: ITV, carné de conducir y seguro obligatorio.
La infracción por saltarse alguna de estas normas puede suponer los 200 euros de multa. Además, esta sanción puede agravarse si se estaciona el vehículo en algún paraje protegido.
Para evitar que aparezca el sueño, la DGT recomienda dormir la noche de antes un mínimo de ocho horas y viajar en un entorno fresco. Según Tráfico, comer ligero también es fundamental para evitar la sensación de sueño. Alimentos pesados y de difícil digestión pueden complicar el viaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.