Una estación de la ITV. EP

La sanción de la ITV que puede mandar a los conductores a la cárcel

Algunos conductores intentan evitar una multa de más de mil euros con una práctica ilegal

B. S.

Miércoles, 6 de abril 2022, 02:17

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se encarga de asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, para minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y reducir las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.

Publicidad

Los conductores que compran un coche nuevo, no tienen que preocuparse por pasar la ITV hasta que el vehículo cumpla los cuatros años de su matriculación. Una vez pasado ese tiempo, la inspección es obligatoria cada dos años hasta cumplir la década, momento a partir del cual el coche tiene que visitar la ITV cada año.

Esta revisión es fundamental para garantizar que el coche está en condiciones óptimas para circular con seguridad. Cada una de estas inspecciones queda corroborada con la característica pegatina que se coloca en el parabrisas del coche cuando ha pasado el examen.

La principal función de esta pegatina es posibilitar que los agentes puedan identificar de manera rápida si el vehículo en cuestión mantiene las condiciones adecuadas para circular o no. Por eso es necesario tener la señal en un lugar visible como el parabrisas, justo en la esquina superior derecha.

No llevar la pegatina de la ITV puesta en el coche puede suponer una multa de 80 euros. Algunos conductores intentan ahorrarse esta sanción con una práctica ilegal que consiste en falsificar una pegatina de la ITV. En este caso, se trata de un delito de falsedad documental, que puede mandar al conductor a la cárcel.

Publicidad

De hecho, un usuario intentó evadir la ley llevando una etiqueta de la ITV falsa y fue acusado de falsedad documnetal, un delito que, tal y como recoge el Código Penal, se castiga con una multa económica de entre 6.000 y 12.000 euros y una pena de cárcel de entre 3 y 6 meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad