J.Z
Domingo, 8 de mayo 2022, 00:25
La matrícula es un elemento clave de los vehículos y siempre debe permanecer en perfecto estado. La Dirección General de Tráfico es muy rigurosa con sus normas y en este caso también lo es a la hora de sancionar las infracciones de quienes no llevan matrícula, la manipulan o la tienen deteriorada.
Publicidad
Así lo especifican en su perfil de Twitter. «Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona:
-Manipular placa de matrícula: 6.000 € y 6 puntos. ️
-Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible: 200 €«.
Es habitual que con el paso del tiempo las matrículas se deterioren y se acabe borrando un número, lo que provoca que no se pueda leer la placa a la perfección. Al pasar la ITV, es habitual que se avise de este problema para poder solicitar una nueva matrícula, que tiene un coste de entre 20 y 30 euros. Pero si no se soluciona a tiempo, la multa puede ser de 200 euros tal y como señala la DGT.
Más noticias
Manipularla es una acción mucho más grave, por lo que la sanción aumenta considerablemente. La multa asciende a los 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet. Esta acción incluso puede acarrear pena de cárcel de 6 meses a 3 años si se considera falsedad documental.
La mayoría de vehículos usan la denominada matrícula ordinaria: contiene cuatro dígitos (sin la Ñ y Q) e incluye la banda azul europea en el lateral izquierdo. Sin emabrgo, quedan vehículos que circulan con la placa de los anteriores sistemas de matriculación de España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.