B. S.
Viernes, 25 de febrero 2022, 00:28
Pisar el acelerador más de la cuenta o aparcar donde no debemos puede tener una consecuencia poco agradable para los conductores que descubres al abrir el buzón: una carta con una notificación de la Dirección General de Tráfico (DGT). El asunto en cuestión, una multa. Al cabo de un tiempo, vuelves a repetir esta acción y descubres que has recibido otra sanción por la misma infracción.
Publicidad
Sí, has sido multado dos veces por lo mismo, aunque con diferentes expedientes sancionadores. ¿Es posible o se trata de un fallo de la administración?
Aunque no es lo más habitual, te pueden llegar dos multas por la misma infracción si esta se comete en en un lugar y momento diferente. Si circulamos por encima de los límites de velocidad en carretera y somos cazados por un radar, este nos multará. Si no reducimos la velocidad, más adelante, en otro punto kilométrico, seguro que nos localizará otro radar. No te vas a librar de la segunda multa: tendrás que enfrentarte a las dos cuando lleguen a tu casa.
Noticias Relacionadas
Otro de los casos en los puedes ser multado dos veces es por saltarnos un semáfoto. Por mucha prisa que tengas, si te saltas un semáforo en rojo y te caza una cámara serás sancionado. Si ese mismo día, repites la hazaña, recibirás otra.
No obstante, existen situaciones en las que no puedes ser doblemente sancionado. Únicamente te pueden sancionar una vez por el mismo hecho cometido de forma continuada si no has recibido en tu domicilio la correspondiente notificación de la denuncia.
Además, según el Artículo 63.3 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas: «No se podrá iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificados como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo». Esto es, un conductor puede alegar que no es posible tramitar todos los expedientes a la vez. Por ejemplo, si aparcas en un lugar donde no está permitido durante varios días, no te llevarás una multa por cada día que el vehículo esté mal aparcado. Esas multas se reducen a una porque el conductor no tenía constancia y se tratan de un mismo hecho.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.