

Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Georga
Valencia
Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:09
La cadena española de supermercados Primaprix fue fundada en Madrid en 2015 por el empresario Carlos Villar Sevillano, y se presenta como la aliada perfecta para ahorrar en la cesta de la compra. Tan solo ofrece primeras marcas, eso sí, con una diferencia de precio de en torno al 20%, y con descuentos 'flash' de hasta el 70%.
En la Comunidad Valenciana hay nueve tiendas de Primaprix: una en Alicante, otra en Benidorm, en Ondara, en Gandía, en Alzira, en Alfafar y tres en Valencia ciudad. Estas tres tiendas se sitúan en el pasaje de Ventura Feliu número 21; en la avenida del Oeste número 32; y en la calle Abén al Abbar número 9, al lado de la avenida del Puerto.
Noticias relacionadas
Su modelo de negocio desafía las reglas sel sector de la alimentación en España y se sostiene gracias a los acuerdos que establecen con fabricantes de toda Europa. «No existe ningún secreto, sino un trabajo para comercializar los excedentes, liquidaciones de 'stock' o cambio de diseño en el 'packaging' de los productos», explicaba Villar en su día.
Negociación directa con fabricantes. Mientras que los supermercados tradicionales trabajan con intermediarios y distribuidores, Primaprix contacta de manera directa con los fabricantes, obteniendo así precios más competitivos.
Productos descatalogados, con problemas de etiquetado, de idioma, o que provienen de pedidos cancelados. En ocasiones las marcas cambian el diseño de los envases, haciendo que el 'stock' que todavía tiene el diseño antiguo pierda atractivo comercial. Por ello, estos poductos se acaban vendiendo a un precio más bajo.
Exceso de 'stock'. Muchas veces las marcas producen más unidades de las que van a llegar a vender finalmente, es por ello que optan por deshacerse de los excesos de existencias, y así también evitan pagar por ese almacenamiento extra.
Con este modelo de distribución, Primaprix logró rozar los 200 millones de euros en ventas durante el año 2022, unos resultados que han sabido aprovechar para seguir abriendo tiendas por toda España. De forma paralela, han comenzado su expansión internacional, primero en Francia y después en Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.