Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Una sanitaria vacuna a una joven en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. IVÁN ALANDIS

Los menores de 12 años, los únicos que no están vacunados, lideran el número de contagios por Covid

Los grupos entre 12 y 19 y los mayores de 80, que son los que tienen los anticuerpos más recientes, aguantan ante el empuje del virus

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 13:54

Los menores de 12 años, los únicos que no están vacunados contra el coronavirus, representan ahora la mayor tasa de contagio por Covid-19. Los datos oficiales del Ministerio de Sanidad arrojan una incidencia media en España por cada 100.000 habitantes de 215 ... positivos, el dado más alto de todos los grupos de edad -la incidencia nacional es de 139 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días-.

Publicidad

Las aulas educativas, en relación con este dato, son ahora mismo uno de los epicentros de los brotes de coronavirus. La Comunitat Valenciana, con una incidencia media de 137 casos, registra una tasa de 211 en menores de 12 años. Aunque el número de contagios en menores sea alto, la enfermedad en muchos de los casos es asintomática y las consecuencias médicas y clínicas son casi intrascendentes.

En Navarra, que ahora mismo es el territorio más castigado por el virus respiratorio con 400 casos por 100.000 habitantes, la incidencia en menores de 12 años es de 865, un dato altísimo y que pone de manifiesto que aquel grupo de edad que no está vacunado sufre con mayor virulencia el contagio de una enfermedad que con la llegada del frío se ha hecho fuerte. Otras autonomías también registran tasas muy altas de positivos en esta franja de edad: País Vasco (638), Cataluña (319) y Aragón (244).

La alta incidencia entre el grupo de edad más bajo contrasta con la franja de 12 a 19 años, que son los últimos que recibieron la doble pauta de vacunación. De hecho, ahora mismo este grupo etario presenta la tasa media más baja de España con 71 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En la Comunitat Valenciana es de 77 casos. Navarra, muy golpeada en los menores de 12 años, presenta una tasa de 141 casos entre los adolescentes.

Publicidad

Este dato confirma que la vacuna es efectiva frente al coronavirus y que la presencia de anticuerpos, además de evitar que el desarrollo de la enfermedad sea grave, previene la infección también en un porcentaje muy alto. Por eso, ahora los gobiernos aceleran para la administración de una tercera dosis con el fin de pasar los meses de frío sin que se desate una nueva ola.

Noticia Relacionada

Los grupos de edad de mayores de 70 y 80 años también presentan una incidencia más baja que la media porque, entre otras razones, han recibido una tercera dosis de la vacuna. La tasa entre los mayores de 80 años es de 89 positivos por cada 100.000 habitantes, casi 40 menos que la media nacional. Durante las primeras olas, este grupo era el más vulnerable, pero ahora con las dosis de refuerzo aguanta el tipo con la llegada del frío en otoño.

Publicidad

En la Comunitat Valenciana, el grupo de edad mayor de 80 años presenta una tasa de 101 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que está por debajo de la media y confirma las prestaciones de la vacuna. De hecho, las residencias, que fueron el foco de muchas muertes durante la primera etapa de la pandemia, llevan varias semanas sin notificar fallecimientos por Covid-19.

Tras el alto porcentaje de vacunación, la incidencia pierde peso en el semáforo Covid y ahora es la presión hospitalaria la que marca la pauta. En la Comunitat, el 3,12% de las camas ocupadas es por pacientes con Covid, y el 8,17% de las UCI, unos porcentajes que están muy alejados de la segunda ola, por ejemplo, donde los centros sanitarios se vieron desbordados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad