

Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Domingo, 15 de diciembre 2019, 15:42
Ya está todo preparado para celebrar la Nochevieja de 2019 por todo lo alto. «Es que no sólo se acaba el año, también la década», han pensado muchos. Pero esta afirmación no es cierta, según la Real Academia de la Lengua, que explica que la nueva década empezará en 2021.
«Cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc.», explica la RAE a través de su cuenta de Twitter
Sin embargo, según explica una experta en el mismo hilo, en los países anglosajones sí acabarán la década esta Nochevieja. Por ello, durante 2020 viviremos en décadas diferentes.
#Actualidad | ¿Empieza una nueva década en 2020?
RAE (@RAEinforma) December 11, 2019
No, empezará en 2021. Como señala el «DPD», cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc. pic.twitter.com/VZ2soO539u
Otras noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.