

Secciones
Servicios
Destacamos
Ponerle nombre a un bebé es una de las primeras cuestiones a las que deben hacer frente unos futuros padres. Da igual que sea el primer, el segundo, el tercer, el cuarto hijo. Siempre hay que pensar nombre y asumir que tu hija o hijo van a llevarlo durante toda su vida. Hay quien lo tiene muy claro y no admite debate alguno en la relación, hay quien consulta a los familiares y hay quien lo deja todo en manos de lo que la madre y el padre quieren, incluso también se dan pactos: el primero lo elige el padre, por ejemplo, y el segundo lo decide la madre, o viceversa. Durante los últimos años han resultado con éxito los nombres en diferentes idiomas de España. Cada vez hay más niños y niñas cuyos nombres son en valenciano, gallego, vasco o catalán. En la lengua de la Comunitat Valenciana hay uno que destaca entre los que se han puesto de moda, además de que hasta ChatGPT lo destaca como uno de los más bonitos para niña. Tiene cuatro letras.
Hay fenómenos que se pueden quedar en meras suposiciones o percepciones, pero en este caso está el respaldo de los datos del INE. En el año 2013 estaban registradas con el nombre de Laia un total de 1.212 niñas. Diez años después la cifra se ha disparado, siendo el nombre valenciano que más repunta en las estadísticas oficiales. El incremento en una década ronda el 90%.
En los mismos datos del INE se evidencia que la moda es recientemente nueva, ya que la edad media de todas las niñas inscritas en el Registro Civil con ese nombre tienen una edad media de 17,9 años. Actualmente, con los últimos datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística, hay un total de 2.298 mujeres con el nombre de Laia en la provincia de Valencia.
Etimológicamente el origen del nombre Laia hay que buscarlo en la antigua Grecia. De su origen griego se desprende la traducción como «aquella que habla bien» o «aquella que es elocuente». En catalán en Eulàlia y en vasco Olaia.
Puedes comprobar quién se llama como tú en la tabla interactiva con los datos del INE:
También puedes ver los apellidos más comunes en España, según el INE:
El incremento en una década de las niñas con el nombre de Laia es tremendamente exagerado en comparación con otro nombre valenciano que está de moda. Es el caso de Aina. Hace diez años la cifra oficial de mujeres valencianas con este nombre era de 411, mientras que en 2023 la cifra había subido un 63% hasta los 672 casos. Eso sí, por número total, nadie gana a Lucía, que en 10 años ha pasado de las 9.037 a las 11.229 mujeres en la provincia de Valencia, un incremento del 24%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.