¿Cuáles son los nombres de recién nacidos más populares en la Comunitat Valenciana? Esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado cuáles han sido los más elegidos por los valencianos el pasado 2023. En los nombres de niña, Sofía ha desbancado a Lucía que fue el nombre más popular en 2022. En concreto, en 2023, 358 niñas han recibido el nombre de Sofía y 325 el de Lucía. El tercer nombre más popular entre las recién nacidas valencianas es Martina (267), seguido de Emma (252), Valeria (247), Julia (233), Vega (233), Olivia (222), María (217) y Mía (198).
Publicidad
En los nombres de niño, Mateo ha repetido el primer puesto con 364 elecciones. Completan la lista Hugo (355), Martín (342), Leo (312), Marc (310), Enzo (255), Lucas (251), Pau (216), Pablo (212) y Alejandro (194).
Por ejemplo, si tomamos los datos de la provincia de Valencia (que son muy similares a los de buena parte de España), en 1930 los más habituales eran José, Vicente, Antonio, Francisco, Juan, Manuel o Rafael el hombre, con tasas que llegaban a superar los 145 por cada 1.000, mientras que en mujeres dominaban las María (77 por cada 1.000), Carmen, Amparo, Josefa, Dolores, Concha o Pilar.
En 1980 la situación había cambiado y los nombres más comunes en Valencia y en muchas zonas del país eran David, Javier, Carlos, Sergio, José, Vicente o Antonio, con la aparición de los Jorge o Daniel en hombres, mientras que en mujeres seguía dominando María, aunque ya solo con 33 por cada 1.000, Laura, Cristina, Sandra, Marta, Carmen o Ana. Ni rastro de los nombres que están de moda ahora.
En el año 2000 los más habituales eran Alejandro, Pablo, David, Adrián, Daniel, Carlos, Javier o Álvaro, que habían hecho desaparecer a los Vicentes y Josés, mientras que en mujeres María se resistía a caer y era el más habitual, pero ya acompañado por todas las Lucía, Paula, Andrea, Carla... Nombres para una nueva generación.
Publicidad
Finalmente, en la década de 2020 María ha caído del podio: ocupa el séptimo lugar y ya solo lo llevan 15 de cada 1.000 (teniendo en cuenta que aún es muy habitual entre personas nacidas en décadas anteriores) y la lista la dominan año tras año desde hace casi dos décadas Lucía, Sofía, Martina, Emma, Valeria o Julia, con las Alba y Aitana pisando fuerte. En hombres, Mateo, Marc, Martín, Hugo, Lucas, Leo y Pau han desplazado en apenas 20 años a todos los nombres de varón que siguen siendo, en cómputo global, los más habituales en España.
Puedes comprobar quién se llama como tú en la tabla interativa con los datos del INE:
También puedes ver los apellidos más comunes en España, según el INE:
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.