Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Antonio Gimeno, notario a los 27 años TXEMA RODRÍGUEZ
Notario a los 27: cómo es aprobar una oposición a la primera

Notario a los 27: cómo es aprobar una oposición a la primera

El valenciano Antonio Gimeno cuenta su experiencia durante algo más de tres años estudiando para sacar su plaza

M. Hortelano

Valencia

Domingo, 5 de marzo 2023, 01:28

Durante toda esta semana hemos transitado juntos por el mundo de las oposiciones. En esta serie especial de seis reportajes hemos descubierto qué tipos de trabajos se pueden conseguir si sacamos una plaza, cuándo y cómo se convocan y qué salarios podemos esperar de un empleo público. Ya convencidos para opositar, hemos conocido el abanico de opciones para no estar solos en este camino. Desde inscribirnos a la prueba, a buscar una academia o preparador. Pero también la mejor papelería para construir unos buenos apuntes, dar forma a nuestro 'opozulo', decantarnos por un método de estudio y aprender a cantar temas. Hemos buscado ayuda psicológica si la cosa se ponía fea, le hemos dado esquinazo al síndrome del opositor, hemos aprendido trucos para relajarnos el día del examen y hasta hemos elegido el mejor boli para estudiar y para ir, el día de autos, a la prueba. Ese día, nos hemos visto allí, en ese aula, sabiendo quién había formulado las preguntas, dónde se había impreso nuestro cuadernillo de respuestas y en qué lugar ha estado custodiado hasta que lo tenemos delante. Así que sólo nos queda hacer el examen. Y la buena noticia os la doy antes incluso de empezar la historia: lo hemos aprobado. Así que vamos a conocer el relato de los hechos de cómo un joven valenciano de 27 años ha logrado aprobar las oposiciones de notaría a la primera, tras años de estudio. Se llama Antonio y es el protagonista final de nuestro viaje por el mundo de las oposiciones.

Notario a los 27

Cuando Antonio Gimeno comenzó sus estudios de Derecho no lo hizo pensando en ser notario. Eso vino después. En concreto, cuando durante sus prácticas en un bufete de abogados se dio cuenta de que aquello no era lo suyo. En su familia no había antecedentes de nadie que hubiera ejercido esta profesión, pero su madre, letrada, le metió el gusanillo de la rama legal. Ahora, desde hace dos semanas, es el notario de Montalbán y Utrillas, dos localidades de Teruel en las que acaba de tomar posesión.

Pero volvamos a esas prácticas en el bufete, con la carrera ya acabada para empezar esta historia desde el principio. Ahí, a través de una compañera, descubrió el mundo de la oposición a notaría, un mundo que no conocía demasiado. Pero valoraba algo tan cotizado como ser su propio jefe y el amplio conocimiento del mundo del derecho que te daba. «Eso y que tú como notario firmas acuerdos entre partes. No hay controversias. No tienes que arbitrar, sino dar fe conforme a la legalidad», nos cuenta. Pero hasta llegar a conseguir el aprobado, Antonio ha vivido todo el proceso de una oposición tan dura como todas las relacionadas con el derecho y el mundo judicial. «Inviertes unos años de tu vida sin tener certeza de que lo vas a conseguir», reconoce. Él contó en todo momento con el apoyo de sus padres. A nivel económico y afectivo. Sin eso, reconoce que habría sido muy difícil conseguir la plaza porque su oposición requería «dedicación completa». 

Antonio Gimeno, en las instalaciones de LAS PROVINCIAS TXEMA RODRÍGUEZ

«En época de examen te vas a jornadas de 14 horas de estudio. Si no, estudiaba mínimo 10 horas». explica.Pero, reconstruyamos sus años de estudio. Lo primero que hizo, en 2018, fue buscar un preparador. Y lo hizo a través de un catedrático de su universidad, la de Valencia. Se apuntó a una a una academia y se preparó para el cante con preparadores. En su caso, lo hacían de manera altruista. «Devuelven a la sociedad lo que te dieron en su momento», dice. El temario lo proporcionaba la academia a la que se apuntó. 

«Yo decidí opositar en abril de 2018. Empecé a estudiar el 3 de septiembre. El año siguiente, en 2019 había convocatoria a notarías. Llevaba estudiando 6 meses y sabía que esa no era mi convocatoria. Pero fui para tener una referencia para cuando fuera la mía y lo hice porque me lo recomendaron mis preparadores. Entré en la sala del tribunal, saqué mis bolas y les dije que no controlaba aún el temario para poder hacerlo», explica. Y a partir de ahí, sabiendo a lo que se enfrentaría tres años después, empezó su plan de estudio. Repasaba y machacaba los artículos. Al principio los escribía y los intentaba decir literal. Después, los redactaba para interiorizarlos. Iba dando vueltas y vueltas hasta que le salía. ¿Un día en su vida? Estudiar de 7:30 a 14:00 y de 15:30 a 21:15, parando para comer y para descansar. Después, por la noche, se iba correr. «Para mí era muy necesario porque quemas adrenalina. Una vez cerraba los apuntes me intentaba olvidar. Me cogía los sábados libres. Para mí era sagrado. Quedaba con mis amigos, con mi familia, iba a comer…», cuenta.En ese momento, con poco más de 24 años, sus amigos llevaban otra vida, como la de la mayoría de jóvenes. «Nunca me han reprochado que no saliera. Me conocen y saben que en mi caso estaba estudiando y no iba a salir». En ese momento,dice, «estás tan volcado en tu objetivo y tu meta que le das la importancia justa a cosas como tener vacaciones. Tu objetivo es aprobar y vuelcas tu esfuerzo en conseguir esta meta. Sabía lo que quería e iba con determinación a por ese objetivo». Antonio sabía que la convocatoria 2021-2022 era la suya. Pero, vayamos con él a esos días en los que aprobó sus cuatro exámenes.

  1. 1

    4 de noviembre de 2021: empieza la oposición

La oposición a notarías comenzó el 13 de septiembre de 2021 en Madrid. El primer examen para Antonio fue el día 4 de noviembre. El día cierto lo sabes el día anterior, cuando te convocan.  Una prueba oral de una hora. Una vez dentro de la prueba sacas cuatro bolas: tres de derecho civil y una bola de fiscal. En total hay 160 temas en el saco de bolas. «Cantas tus temas durante 15 minutos, con un cronómetro en la mano. El tribunal te escucha respetuosamente durante ese tiempo sin intervenir. Cuando finalizas, te despiden y te vas». Ese día por la noche salieron las notas. Te dicen aprobado, porque los exámenes son eliminatorios. Y ahí comienza la carrera. «Una vez aprobé el primero me dio un chute de confianza. Lo celebré con mis amigos. Mis padres estaban entusiasmados. Cuando nosotros sufrimos, los padres lo hacen diez veces más. Tú tienes las riendas y el control», cuenta.

  1. 2

    31 de marzo de 2022: segunda prueba

El segundo examen empezó el 14 de febrero, pero a él le tocó el 31 de marzo. A este examen llegan 188 temas. «Controlas todos, pero a saber para cantarlos con la técnica que requiere, llegas con dificultades. Tienes que decir los artículos literales en una hora», cuenta Antonio. Las materias en esta ocasión son derecho mercantil, hipotecario, notarial, procesal y administrativo. En total, un tema por cada materia de 188 temas posibles. 15, 12 y 6 minutos, según el tema. Se hace con cronómetro porque si no pierdes la noción del tiempo. Tienes que ajustarte al tiempo que se marca, como está recogido en el reglamento notarial que regula la oposición. Y de nuevo, esa misma noche, salen las notas. De nuevo…aprobado. Pasaporte directo al tercer examen. «Al segundo examen vino mi preparador y mis padres. Los exámenes son públicos, puede entrar quien quiera. Suelen ir universitarios para ver en qué consisten las oposiciones. Una vez apruebas te coges un par de días de descanso», explica. 

  1. 3

    28 de mayo de 2022: tercer examen

Llega el momento crucial. El tercer examen: el dictamen. Un examen escrito de seis horas que consiste en resolver un caso práctico. Antonio lo hizo un 28 de mayo y lo leyó ante el tribunal el 6 de junio.  Aquí, se quiere ver que tienes capacidad de pensar y de aplicar el sentido común. Y es aquí donde llega el peor tramo. «Entre que que hice el examen y me dieron la nota, el 7 de junio fue el peor momento. O apruebas, o te quedas a las puertas. Este examen es decisivo. Hay muchas posibilidades de sacar la plaza o de perderla», explica. Y de nuevo… aprobado.

  1. 4

    7 de julio de 2022: ¡He aprobado!

El cuarto examen escrito es un supuesto práctico. Antonio lo hizo el 7 de julio. Entre las materias, una escritura pública, matemática financiera y liquidación de impuestos. La nota salió horas después. Iba a convertirse en notario con sólo 27 años y a la primera intentona.«Es muy difícil de describir lo que sentí al aprobar. No te lo crees. Mi madre tuvo un nudo. Yo en ese momento, cuando me vi en la lista de aprobados no era consciente», dice con emoción. Fue a última hora de la noche y en ese momento ya estaba en Onda, el municipio de Castellón donde residía. «Era un día de diario. No hice nada especial. Estaba en casa muy nervioso esperando a que saliera. Cuando me vi, me quedé en shock. Luego lo asimilas y te pones a reír, a llorar de alegría. Me emocionó ver a mis padres llorando. Ellos han visto todo los sacrificios que había hecho», cuenta. Antonio cuenta todo el proceso con humildad, no quiere destacar que haya aprobado a la primera, aunque para el resto de mortales sea una proeza.

En estos años, nunca pensó dejarlo, y el hecho de aprobar a la primera tampoco le hizo vivir esa decisión. «No he tenido tiempo de pensarlo», dice. En todo momento se muestra humilde con lo que para los que no nos dedicamos a eso es una hazaña. Además, Antonio considera que no ha perdido nada por opositar. «He ganado, no sólo por aprobar. He renunciado a cosas, pero nadie te obliga. Al final, la oposición te insufla unos valores de esfuerzo, de humildad, de paciencia, de agradecimiento por la ayuda que te prestan, determinación, confianza. Un camino interno que no te lo hubiese dado otra cosa». Así que desde la semana pasada ocupa ya su plaza en Montalbán y Utrillas, donde los vecinos lo han recibido fenomenal. ¿Tienes ya una firma elegida?, le pregunté durante la entrevista. «Claro», me dijo enseguida. Lógico, la va a usar muchísimo en su nueva vida como notario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Notario a los 27: cómo es aprobar una oposición a la primera