Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Lunes, 17 de octubre 2022, 00:39
Está previsto que para el año 2026 la Dirección General de Tráfico (DGT), implemente una aplicación a la que todos los coches deberán estar concectados de forma obligatoria y que permitirá al organismo saber dónde estás, por dónde circulas, tu velocidad y, quizá, hasta si fumas dentro del vehículo ya que pronto estará tajantemente prohibido. a medida está prevista para ganar en seguridad, supone que todos estaremos más seguros pero, a cambio, nuestro coche dejará de ser un espacio de privacidad.
Por el momento se están dando todos los pasos para su implementación. Ya ha sacado a licitación una nueva versión de un invento en el que lleva trabajando desde 2017, cuando sacó a concurso la creación de la plataforma. Ahora, lo que se licita es el sistema de mantenimiento y servicios de la misma, tarea para la que se reservan 3,3 millones de euros. A esa plataforma, adelanta la DGT, deberán conectarse todos los coches, motocicletas, camiones y autobuses y, a través de ella, la DGT podrá saber todo lo que sucede en la red nacional de carreteras, aunque también podrán saber más cosas si quieren.
Noticia Relacionada
El objetivo según confiesan es mejorar las condiciones de tráfico y seguridad vial y, de este modo, conocerán en que vías el tráfico es fluido, en cuáles hay atascos y donde hay niebla o llueve. También, a través de los sistemas eCall, podrán saber si se ha producido un accidente. En realidad, si lo desean, podrían llegar a saber si te saltas lo límites de velocidad y dónde y hasta cuántas personas viajan en tu coche, porque nuestros vehículos están llenos de cámaras y, mediante el software adecuado, se puede obtener cualquier dato y activar cualquier dispositivo conectado.
Avisan de que técnicamente podrían hasta vigilar nuestros desplazamientos diarios pero, al tiempo, indican que, en un principio excluyen estos tipos de vigilancia ya que no es el objetivo final. Según la DGT, estas nuevas medidas se aplican para reducir la siniestralidad en los accidentes de tráfico en España y mejorar la seguridad vial de conductores y peatones. Todavía se desconocen muchos detalles del nuevo sistema, pero lo cierto es que el plan es que se ponga en funcionamiento para el año 2026.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.