La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) asegura que los vehículos en circulación mantienen unas condiciones de seguridad. Es una revisión que vigila que los coches cumplen unos mínimos exigidos para minizar el riesgo de accidentes por causas técnicas.
Publicidad
Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.
Los conductores que compran un coche nuevo, no tienen que preocuparse por pasar la ITV hasta que el vehículo cumpla los cuatros años de su matriculación. Una vez pasado ese tiempo, la inspección es obligatoria cada dos años hasta cumplir la década, momento a partir del cual el coche tiene que visitar la ITV cada año.
Esta revisión es fundamental para garantizar que el coche está en condiciones óptimas para circular con seguridad. Si tienes todo en orden, el resultado será favorable. De no pasarla, no podrás conducir hasta conseguir el visto bueno.
Muchos de los fallos que pueden aparecer durante la inspección son evitables y podrían corregirse con tiempo suficiente, pero se tiene que conocer su estado antes de acudir a la cita. Especialmente, cuando hay novedades en la revisión.
Muchos usuarios acuden a la revisión sin conocer algunos de los cambios y se llevan, por sorpresa, un suspenso. El primero de los cambios que se ha introducido, recientemente, es el del sistema eCall, un nuevo elemento que llevan algunos vehículos y que es objeto de estudio en las estaciones.
Publicidad
Se trata de una funcionalidad del vehículo que permite al conductor o a sus ocupantes ponerse en contacto directamente con los servicios de emergencia sin tener que usar el móvil, simplemente, marcando el botón rojo que se encuentra dentro del vehículo. Al pulsarlo, se contacta con los servicios de asistencia que reciben la posición del coche para localizarlo.
Este sistema solo será comprobado en los coches posteriores a 2018 que tengan este sistema homologado, por lo que aquellos turismos con una matriculación anterior no tendrán que cumplir con esta medida. Si tu vehículo es más antiguo, puedes instalar también este sistema eCall, pero no es obligatorio como en el caso de los vehículos más nuevos.
Publicidad
La que sí que tendrán que cumplir obligatoriamente todos los vehículos es la de dar a conocer los datos de consumo del coche. Las ITV españolas tendrán que sumar a sus comprobaciones habituales con motivo de una normativa europea los ontroles de consumo real de los coches.
Esta tarea está está prevista que comience a practicarse en las estaciones a partir de mayo, aunque está a la espera de que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elabore el procedimiento a aplicar. La ITV tendrá acceso a esa información, que los vehículos recopilan a través del sistema OBD (diagnosis de a bordo). Los datos que se extraen son relevantes, sobre todo, para monitorizar el uso de los vehículos híbridos enchufables y comprobar el porcentaje de tiempo en el que circulan con electricidad o con gasolina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.