EP
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 00:14
La Direccion General de Tráfico (DGT) ha constatado que los conductores se resisten a dejar el móvil mientras conducen, pese a haber endurecido las sanciones por esta infracción. El uso del móvil sigue siendo la principal causa de distracción al volante con un 33,6 por ciento de las denuncias impuestas durante la última campaña de vigilancia de la DGT realizada del 7 al 13 de septiembre.
Publicidad
Pese a haberse incrementado de 3 a 6 la detracción de puntos y 200 euros con los que se sanciona conducir sujetando con la mano el teléfono móvil, de las 6.854 denuncias interpuestas, 2.300 lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.
Noticia Relacionada
Durante semana que ha durado la campaña, a la que se han sumadotambién ayuntamietos que, por medio de sus policías locales,han establecido controles en las vías de sus municipios, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 414.695 vehículos que circulaban por vías interurbanas y han efectuado 8.199 controles en los que han denunciado a 6.823 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.
Tras la conducción distraída por el teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturónmientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes, y por la que han sido sancionados 581 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que han sido sancionados 337 conductores.
Noticia Relacionada
Otras de las acciones más sancionadas por implicar una distracción en la conducción son la lectura (207), la búsqueda de objetos (98), distraerse con otros ocupantes del vehículo (85) o conducir comiendo (66). Además de todas estas acciones concretas, los agentes formularon 1.251 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además de intensificar la vigilancia en las distracciones, estos controles preventivos han permitido también detectar y sancionar a 1.839 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida o dieron positivo en otras drogas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.