Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Las infracciones en la carretera aumentan durante el periodo de vacaciones. Fotolia

La nueva multa que la DGT puede ponerte este verano

Durante el periodo de vacaciones, aumenta el número de infracciones al volante y, como consecuencia, el control a los conductores

b. s.

Lunes, 27 de junio 2022, 00:32

Llega el verano y aumentan los desplazamientos a las segundas residencias o a destinos vacacionales en búsqueda de desconexión. Así, durante las fechas estivales, son miles de conductores los que se ponen al volante y, por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) se vuelve más estricta a la hora de controlar las infracciones que se cometen en la carretera.

Publicidad

Durante el periodo de vacaciones, muchos usuarios suelen relajarse y dejan de prestar atención a algunos hábitos que, en muchos casos, son casa directa de accidente.

Por este motivo, la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el pasado mes de marzo pone especial atención a este tipo de distracciones que suelen aumentar durante el verano.

Algunas de estas acciones perseguidas por la DGT son conducir con chanclas o calzado no adecuado, beber al volante o despistarse con el GPS o el navegador del móvil. No obstante, hay una infracción que es especialmente vigilada por Tráfico y que está castigada con una multa de 500 euros y la retirada de hasta seis puntos del carné de conducir.

La DGT avisa de las nuevas multas de tráfico para este verano

Se trata de arrojar a la carretera colillas encendidas u objetos. Tirar objetos a la vía mientras se conduce no es, únicamente, peligroso porque puede ocasionar un accidente, sino porque puede provocar un incendio. En este caso, las consecuencias son realmente graves y estaría considerado como delito. De hecho, las sanciones de la DGT quedan eclipsadas por las consecuencias penales.

En función del juicio de los agentes de la autoridad que observen a un conductor o un pasajero arrojando una colilla, las sanciones pueden elevarse a una cuantía de entre 300 y 3.000 euros, de considerarse infracción penal leve, o hasta una cuantía entre 3.001 y 15.000 euros, en el caso de las más graves. Si la colilla provoca un incendio, se contemplan penas de prisión de entre 3 y 6 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad