REDACCIÓN
Viernes, 19 de marzo 2021, 22:48
Esta semana ha supuesto un gran cambio para la circulación vial, ya que el pasado martes 16 de marzo se aprovó la reforma del carnet por puntos de la Dirección General de Tráfico (DGT). La modificación supone importantes diferencias respecto a la normativa actual para conducir en España y plantea importantes sanciones y multas para conductores que no respeten la prohibición de utilizar el móvil al volante o de emplear mecanismos para detectar radares móviles en vías nacionales.
Publicidad
Noticia Relacionada
El objetivo de Tráfico es controlar ámbitos que hasta ahora no estaban tan vigilados, como el uso del 'smartphone' mientras se conduce, que es bastante habitual entre muchos conductores y supone un riesgo potencial para su seguridad y la del resto de ocupantes en la vía. Pero además de estas nuevas normas, el organismo que dirige Pere Navarro pretende centrarse en los sistemas de conducción inteligentes y en cómo poner los avances tecnológicos al servicio del bienestar vial.
Las nuevas tecnologías posibilitan opciones que serán clave en la seguridad en carretera dentro de unos años, como la nueva señal que la DGT planea implantar: la V-27.
Se trata de una señal de emergencia telemática cuya finalidad será evitar peligros al volante para los vehículos, mediante un funcionamiento muy sencillo: una luz avisa al conductor del automóvil, a través de la pantalla del mismo, de cualquier posible inconveniente que pueda encontrar en la carretera. Al estar conectada con la nube, la señal puede transferir datos directamente desde Tráfico y así informar al conductor de los problemas detectados en la vía durante su trayectoria, como retenciones, obras, averías o accidentes a los que estar atento.
Otros temas
La tecnología que hará posible este avance está siendo desarrollada por la DGT desde hace algún tiempo y está basada en la conectividad con el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad. Por el momento, Tráfico ha aclarado que esta nueva herramienta de señalización no será obligatoria para todos los vehículos ya que el objetivo es introducirlo paulatina y voluntariamente entre los automóviles de última generación, con sistemas tecnológicos más avanzados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.