M. g.
Martes, 18 de enero 2022, 20:35
Muchos conductores se encontrarán en los próximos días con una señal de tráfico que no han visto antes. Con motivo de la Ley de Cambio Climático del Gobierno muchas ciudades españolas contarán a lo largo de este año con una nueva señal de tráfico. Recordemos que dicha ley exigirá, antes de 2023, que todas las ciudades con más de 50.000 habitantes cuentan con zonas de bajas emisiones. Algo que ya sucede en ciudades como Madrid y Barcelona. No respetarla supondrá 200 euros de multa.
Publicidad
En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido adelantarse presentando ya la señal de tráfico que informará a los conductores de que están entrando en una zona de bajas emisiones. La mencionada señal advierte «de la entrada prohibida a vehículo de motor, excepto a aquellos que dispongan de distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal». Es decir, que permitirá el paso a los vehículos cuya etiqueta coincida con la que se muestra en la propia señal.
Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) empleará, a partir de este año, un sistema basado en etiquetas medioambientales. Según la nueva normativa, quedarán fuera del centro de estas ciudades los modelos que no tengan el distintivo o etiqueta: los diésel matriculados antes de 2006 y los vehículos de gasolina previos al año 2000.
Noticias Relacionadas
Junto a la señal, más abajo, se incluye un recuadro que especifica las tres excepciones que permite la norma. Son aquellos vehículos que presenten la etiqueta 0 emisiones, así como aquellos que tengan la 'etiqueta eco', así como los que presenten la pegatina con el distintivo 'C'.
La primera de estas etiquetas es la Cero. Estas corresponden a los vehículos eléctricos de batería (BEV), así como los eléctricos de autonomía extendida (REEV) y los híbridos enchufables (PHEV), eso sí, que tengan una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
Publicidad
Mientras, la etiqueta ECO corresponde a los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros y los híbridos no enchufables (HEV). También tienen derecho a solicitar este distintivo aquellos vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL), así como los alimentados por gas licuado del petróleo (GLP).
Los distintivo C en los vehículos están reservados para aquellos de combustión interna, esto es, turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.