Borrar
El fiscal de Tráfico de Galicia propone un carnet para bicis y patinetes eléctricos. TONI ALBIR / EFE

Nuevos cambios en el carnet y el examen de conducir

Varias normativas ya están redactadas, listas para su aprobación una vez haya Gobierno

ep/LP

Miércoles, 1 de enero 2020, 17:32

Asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y automovilísticas están de acuerdo en señalar que el sistema de carné por puntos y de acceso al permiso es el principal elemento a modificar de cara a 2020 en materia de Seguridad Vial.

Dado que España lleva cerca de 8 meses sin Gobierno (después de celebrarse dos convocatorias de elecciones, el 28 de abril y el 10 de noviembre, sin acuerdos de investidura), no se ha aprobado ninguna medida en lo que a Seguridad Vial respecta, aunque la última que se aprobó en 2018 entró en vigor el 29 de enero de este año: la bajada del límite de velocidad en convencionales de 100 a 90 km/h.

No obstante, dado que no se trató de un proyecto de ley del Gobierno, sino de una proposición del PP, sí se aprobó la reforma del Código Penal. Esta modificación endureció las penas por imprudencias al volante al incluir como agravantes el exceso de velocidad y el consumo de drogas o alcohol, penalizó de nuevo las lesiones causadas por estas conductas, aumentó las penas cuando había varios fallecidos y sancionó el abandono del lugar del accidente.

El 2019 iba a ser un año de modificaciones, pero la paralización política ha obligado a dejar en 'stand by' varias normativas que ya estaban redactadas, listas para su aprobación una vez haya Gobierno.

6 puntos por utilizar el móvil

Vídeo.

Así, quedarían pendientes para este nuevo año la reforma de la Ley de Tráfico, que preveía aumentar la pérdida de puntos por determinados comportamientos al volante, según el borrador, la DGT pretendía retirar 6 puntos por utilizar el móvil mientras se conduce.

Reducción de la velocidad en ciudades a 30 km/h

También se queda a la espera de 2020 el real decreto de medidas urbanas de tráfico, documento que contemplaba la reducción de la velocidad en ciudades a 30 km/h para vías de un único carril por sentido de circulación -bajando incluso a lo 20 km/h en vías de plataforma única de calzada y acera-.

Certificado de circulación para VMP

Se pretenden también definir los Vehículos de Movilidad Personal (patinetes eléctricos, segways, hoverboard, etc.), así como sus requisitos para usarlos y normas de circulación. El borrador contemplaba, por ejemplo, su prohibición por vías interurbanas y la necesidad de contar con un Certificado de circulación que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos que exige tanto la normativa nacional como la internacional.

Cambios en el examen de conducir

Por otro lado, la DGT también quiere aprobar un real decreto que propone cambios en el sistema de formación vial y de exámenes, tanto teóricos como prácticos. Una de las iniciativas más destacadas es la obligatoriedad de asistir a 8 horas de clase teórica y presencial sobre concienciación y sensibilización, una medida que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia no vio con buenos ojos, por lo que la DGT está estudiando si seguir adelante con esta propuesta o cambiarla.

Edad mínima para otros carnés

Quedan en el aire otras importantes medidas aún por definir, como la rebaja de 24 y 21 años, según qué permisos, a 18 la edad mínima para poder obtener un carné tipo C, D, D1, C+E, D+E y D1+E, una vez sean titulares del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

El permiso de clase B para nuevas clases de vehículos

Otra de las medidas más demandadas -y sobre la que no hay ningún tipo de confirmación- es la posibilidad de que el permiso de conducción de clase B, autorice, si se cuenta con dos años de experiencia, la conducción de otros tipos de vehículos, como los automóviles destinados al transporte de mercancías con una masa entre 3.500 y 4.250 kilos.

Opiniones de las asociaciones

Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y automovilísticas están de acuerdo en la mayorías de los puntos:

PAT-APAT: «No se puede esperar, estamos viendo que personas que van bebidas o drogadas matan, y al día siguiente sabemos que siguen conduciendo».

Asociación DIA: «Pedimos que se le dé una vuelta al carné por puntos, que la obtención se adapte a los nuevos tiempos».

Stop Accidentes: «El Código Penal debería sentenciar al alza, no a la baja«.

RACE: «Hace falta una revisión del carné por puntos».

Automovilistas Europeos Asociados (AEA): «Es necesario aprobar en el próximo año una actualización del carné por puntos».

Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (VMP): «Lo que pedimos es que se nos regule de manera similar a la bicicleta».

Aviso de la DGT para miles de conductores que tendrán que cambiar su carnet antes del 31 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuevos cambios en el carnet y el examen de conducir