![El número que la Guardia Civil te aconseja guardar para poder recuperar el móvil cuando te lo roben](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/05/media/cortadas/telefono-movil-kq3C-U9064819711caB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El número que la Guardia Civil te aconseja guardar para poder recuperar el móvil cuando te lo roben](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/05/media/cortadas/telefono-movil-kq3C-U9064819711caB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Viernes, 6 de septiembre 2019, 01:28
Cada terminal de telefonía dispone de un número único que permite su identificación personalizada entre miles de millones de teléfonos que existen en el mundo. Disponer de este código puede suponer un gran alivio en el caso de que se cometa un hurto y el ladrón se lleve el terminal. La Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que aconseja disponer de este número propio del terminal para facilitar las labores de búsqueda.
Es fácil disponer de él e incluso antiguamente estaba al alcance de la mano sólo con abrir el terminal y quitar la batería. El IMEI es un número único del que queda constancia en cada momento que se desea recibir o hacer llamadas. Con un total de 15 dígitos, tenerlo apuntado puede servir de gran utilidad en el caso de que se cometa un hurto y desaparezca el móvil.
La Guardia Civil ha aconsejado a través de redes sociales que cada persona guarde el IMEI de su teléfono móvil y que, en caso de que haya sido robado, se haga constar en la denuncia. De esta forma, los agentes dispondrán de datos más exactos del terminal hurtado, contarán con la identificación específica del teléfono desaparecido.
Identifica y guarda tu #IMEI marcando en tu 📲 móvil *#06#.
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) September 5, 2019
Si algún día lo pierdes o te lo roban hazlo constar en la #denuncia #062📞.
Quizá así tengas opciones de recuperarlo. pic.twitter.com/nQxPtUGfYo
El IMEI, antiguamente, se encontraba junto a la batería en los terminales en los que se podía retirarse. Ahora para disponer de este número de 15 dígitos hay que realizar una serie de marcación como si de una llamada se trarara.
Al acceder a la pantalla en la que aparecen los números hay que teclear los siguientes caracteres *#06#. Inmediatamente, sin necesidad de darle al botón de llamar como sí ocurre en otros códigos, en la pantalla aparece el serial identificativo de nuestro terminal. Ese es el número que hay que guardar y utilizarlo en caso de emergencia como robo.
En ese caso, hay que ponerse en contacto con la operadora y facilitar el número completo. La compañía con esta información puede bloquear tanto la tarjeta SIM que se encuentra en su interior como el terminal completo, por lo que el teléfono sustraído estaría inhabilitado, nadie podría hacer uso de él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.